10 de diciembre 2024 - 11:58

Quién es Mohamad Al Bashir, el líder rebelde de la transición en Siria

Fue nombrado luego del derrocamiento del régimen de Bashar Al Assad. El último cargo reciente de Al Bashir fue el de jefe del Gobierno de Salvación de parte del grupo HTS.

El último cargo reciente de al Bashir fue el de jefe del Gobierno de Salvación de parte del grupo HTS.

El último cargo reciente de al Bashir fue el de jefe del Gobierno de Salvación de parte del grupo HTS.

Gentileza: RFI

El político Mohamad Al Bashir fue nombrado como líder de transición en Siria, luego de la toma de poder en Damasco de la mano de los rebeldes. Dio su salto en la política tras el conflicto denominado "Primavera Árabe" y su último cargo reciente fue el de jefe del Gobierno de Salvación, de parte del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS).

Nacido en Siria en 1983, el político islamista se graduó en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Alepo en 2007. Luego en Sharía (ley islámica) en la Universidad de Idlib, la provincia que sirvió de principal feudo opositor del gobierno de Al Asad, de donde Al Bashir es oriundo.

Dio su salto a la política luego de una serie de revueltas populares de 2011 contra Al Asad, en el marco de la llamada "Primavera Árabe" que luego se extendieron por toda Siria. Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del Gobierno de Salvación, una rama política vinculada al HTS cuya sede está en Idlib.

Antes de llevar adelante este cargo, fue ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios bajo el que era entonces el cabecilla de esa administración en Idlib, Ali Keda. Durante ese periodo de tiempo, se centró en modernizar la región tan castigada por la guerra y atender las necesidades humanitarias de las alrededor de tres millones de personas en esa provincia.

El Gobierno de Salvación, el último cargo de Al Bashir

Establecido en 2017, esta administración cuenta con ministerios, departamentos y autoridades judiciales y de seguridad. Se creó para ayudar a las personas que escapaban al control de Damasco y que no podían volver para obtener los servicios gubernamentales.

Sus demandas iban desde el fin de las violaciones de derechos humanos en las cárceles, así como reformas económicas en la región por sus malas condiciones de vida y la oposición al monopolio de la toma de decisiones por parte de HTS, que es tan solo uno de las decenas de grupos que componen la oposición a Al Asad en Siria.

damasco-siria.jpg
Como jefe de Gobierno de Salvación, Al Bashir pedía por el fin de las violaciones de derechos humanos.

Como jefe de Gobierno de Salvación, Al Bashir pedía por el fin de las violaciones de derechos humanos.

Las unidades de seguridad de HTS atacaron a los manifestantes con porras y gases lacrimógenos y prosiguieron de forma esporádica durante meses. Mientras, Al Bashir emitió un decreto de amnistía general para autores de delitos que hubieran mostrado buena conducta con el fin de contentar a la población.

Según el informe de septiembre de 2024 de la Comisión de Investigación sobre Siria, creada por la ONU, las protestas siguieron a campañas de arrestos contra miembros del HTS, grupos rivales, partidos políticos y civiles, incluidos mujeres y niños de hasta 7 años, mientras que los detenidos fueron sometidos a tortura.

Siria: rebeldes nombraron a Mohamad Al Bashir como el líder de la transición tras tomar el poder en Damasco

Los rebeldes que tomaron el poder en Damasco nombraron a su jefe de gobierno transitorio, Mohamad al Bashir, luego de hacer caer el régimen de Bashar Al Assad. Este ejercerá sus funciones hasta el 1 de marzo próximo, según se anunció en un comunicado oficial difundido por la televisión siria.

Este encargo fue por parte del Mando General. Se nos ha encomendado llevar el Gobierno de Siria en funciones hasta 1 de marzo de 2025”, afirmó Al Bashir en una declaración televisada difundida por el canal de televisión saudí Al Arabiya. El nuevo gobierno tomará medidas sobre la seguridad, la disolución de las autoridades de seguridad y "anular las leyes de terrorismo”, aunque no ofrecieron más detalles al respecto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar