19 de junio 2025 - 13:19

Según Vladimir Putin, Rusia y Ucrania se reunirán en conversaciones de paz después del 22 de junio

El mandatario ruso aseguró que los negociadores de ambas naciones se encuentran listos para retomar el diálogo. Sin embargo, también dejó una clara advertencia sobre el futuro de la guerra en caso de no llegar a un acuerdo.

Vladimir Putin aseguró que está dispuesto a continuar las conversaciones de paz.
Vladimir Putin aseguró que está dispuesto a continuar las conversaciones de paz.

El conflicto bélico entre ambas naciones se mantiene hace más de tres años. El último contacto entre representantes de Ucrania y Rusia se dio el 2 de junio, en Estambul, donde se acordó continuar con las conversaciones.

Vladimir Putin habló sobre la guerra con Ucrania

En detalle, el máximo mandatario ruso aseguró estar dispuesto a reunirse "con cualquiera, incluido Zelenski" con quién mantuvo fuertes cruces en el pasado. "Ese no es el problema. Si Ucrania le encomienda negociar, que sea él".

"La verdadera pregunta es: ¿quién firmará los documentos resultantes? No estamos hablando de propaganda; cuando se trata de asuntos serios, lo que importa no es el mensaje político, sino la legitimidad jurídica”, detalló sobre las posibles negociaciones.

putin y zelenski
A más 3 años de iniciada la guerra, Volodimir Zelenski y Putin buscan acercar posiciones por la vía diplomática.

A más 3 años de iniciada la guerra, Volodimir Zelenski y Putin buscan acercar posiciones por la vía diplomática.

A pesar de la buena voluntad mostrada durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin también dejó una fuerte advertencia contra Ucrania en caso de no lograr un acuerdo en las negociaciones de paz. "Sin duda, si no logramos llegar a un acuerdo mediante negociaciones pacíficas, alcanzaremos nuestros objetivos por medios militares”, subrayó.

En este sentido, Putin volvió a dejar en claro que el objetivo de la operación militar especial de Rusia es la desmilitarización de Ucrania.

Vladimir Putin pide frenar la escalada entre Irán e Israel y plantea una salida negociada

En el mismo marco del Foro, Putin se refirió a otro de los grandes conflictos bélicos que suceden actualmente: la guerra entre Irán e Israel. En este sentido, llamó a impulsar una salida negociada que permita frenar la violencia.

Según el mandatario ruso, aún persisten condiciones para alcanzar un acuerdo, aunque el contexto demanda "prudencia y responsabilidad".

Misiles Irán a Israel.jpg
Irán e Israel aumentan la intensidad de sus ataques.

Irán e Israel aumentan la intensidad de sus ataques.

“Lo correcto sería que todos trabajen en conjunto para detener las hostilidades y encontrar un camino que permita el entendimiento entre las partes”, sostuvo el mandatario ruso en diálogo con la prensa local.

Consultado sobre la situación interna en Irán, Putin descartó una posible desestabilización y afirmó que “en Irán hay una consolidación social en torno al liderazgo”, lo que, a su juicio, fortalece las posibilidades de avanzar por la vía diplomática.

Asimismo, señaló que cualquier intento de distensión debe garantizar dos aspectos fundamentales: el derecho de Irán a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos y la seguridad del Estado de Israel. “Es un asunto delicado que exige mucho cuidado. Pero, en líneas generales, creo que es posible alcanzar una solución que contemple ambas posiciones”, afirmó.

Las palabras del presidente ruso llegan en un contexto de máxima tensión en Medio Oriente, luego de los ataques cruzados entre ambos países. Moscú ha reiterado su postura en favor de una resolución pacífica y alertó sobre los riesgos de una escalada descontrolada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar