Un derrame de petróleo en un oleoducto submarino en Tailandiaestá ocasionando severos problemas a las autoridades, quienes llevan a cabo tareas de contención del material. Hay mucha preocupación ya que la fuga de 50.000 litros del “crudo” está ocasionando un impacto ambiental en las barreras de coral y en la playas donde concurren miles de turistas.
Buscan contener un derrame de más de 50.000 litros de petróleo en las costas de Tailandia
El oleoducto es propiedad de la empresa Petroleum Refining Public Company Limited y se estima que fueron entre 20 y 50 toneladas de material. Temen por el impacto ambiental en la zona por las barreras de corales y las playas turísticas.
-
Donald Trump destacó que México y Canadá mejoraron la seguridad en la frontera tras la amenaza de aranceles
-
Donald Trump destacó que México y Canadá mejoraron la seguridad en la frontera tras la amenaza de aranceles

Buscan contener un derrame de más de 50.000 litros de petróleo en las costas de Tailandia.
Las autoridades tailandesas llevan a cabo una operación de limpieza para despejar el petróleo y al mismo tiempo, contener el líquido para que no siga haciendo daño al entorno, en la zona del Golfo de Tailandia.
El oleoducto es propiedad de la empresa Petroleum Refining Public Company Limited (SPRC) y comenzó el martes pasado, señaló la agencia ANSA. El área fue acordonada al día siguiente, luego de que fueran derramados 50.000 litros de petróleo a 20 kilómetros de la zona este del país.
Cerca de 150 trabajadores de la Star Petroleum Refining y 200 miembros del personal de la Marina tailandesa fueron desplegados para limpiar el área.
Una fuga en un oleoducto submarino produjo que decenas de miles de litros de petróleo se derramaran en el Golfo de Tailandia, informaron hoy autoridades locales, en tanto la marina tailandesa junto a científicos fueron movilizados a la zona para contenerlo.
Se trata de una fuga en el oleoducto de Star Petroleum Refining, a unos 20 kilómetros de la costa de la provincia de Rayong, en el este de Tailandia. Se calcula que fueron entre 20 y 50 toneladas de petróleo los que se derramaron.
Por el momento, las débiles corrientes mantuvieron el petróleo alejado de las zonas costeras y no se informó de ningún impacto en la vida marina o en la cría de mariscos, dijeron las autoridades, informó la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, Koh Samet, una isla turística cercana muy popular entre los residentes de Bangkok y los turistas extranjeros, podría verse afectada, según el departamento tailandés de control de la contaminación.
En 2013, una playa de la pequeña isla resultó dañada cuando más de 50.000 litros de crudo se derramaron en el Golfo de Tailandia tras una fuga en un oleoducto de PTT Global Chemical.
Dejá tu comentario