26 de octubre 2022 - 15:53

Guerra en Ucrania: Putin supervisó el entrenamiento de una fuerza nuclear y crece la tensión

El presidente ruso monitoreó el lanzamiento de varios misiles, en momentos en que Occidente teme que haga uso de un arma atómica.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, controla las fuerzas de disuasión nuclear.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, controla las fuerzas de disuasión nuclear.

Foto: NBC News

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asistió este miércoles al entrenamiento de las fuerzas de disuasión estratégica rusas, después de haber reiterado sus acusaciones de que Ucrania prepara una "bomba sucia", alimentando más el temor en Occidente de que se prepare para un ataque nuclear.

Putin asistió el miércoles desde una sala de control a este entrenamiento de las fuerzas rusas de disuasión estratégica, es decir encargadas de responder a la amenaza en caso de guerra nuclear. Aunque este tipo de ejercicio se lleva a cabo periódicamente, éste se produce en plena ofensiva rusa en Ucrania.

"Bajo la dirección del comandante supremo de las fuerzas armadas, Vladímir Putin, las fuerzas de disuasión estratégica terrestres, marítimas y aéreas llevaron a cabo un entrenamiento, durante el cual se efectuaron lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero", indicó el Kremlin en un comunicado.

Embed

La televisión rusa mostró a la tripulación de un submarino preparar el lanzamiento de un misil desde las aguas del mar de Barents en el Ártico. El ejercicio involucró a aviones bombarderos de largo alcance Tu-95. "Las tareas establecidas durante el ejercicio de entrenamiento de disuasión estratégica se cumplieron en su totalidad, al alcanzar todos los misiles su objetivo", añadió el Kremlin.

La versión sobre una "bomba sucia" ucraniana

Poco antes de estas maniobras, Rusia reiteró a China y a India sus acusaciones según las cuales Ucrania prepararía el uso de una "bomba sucia", un artefacto que puede arrojar y diseminar materiales radiactivos peligrosos

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, tuvo una conversación con su homólogo chino Wei Fenghe en la que dos ministros "discutieron de la situación en Ucrania" y "Shoigu compartió con su homólogo chino sus preocupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de parte de Ucrania con un recurso a una 'bomba sucia'", dijo en un comunicado el ministerio.

Shoigu, que ya había anticipado estas acusaciones en conversaciones telefónicas con sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía, expresó las mismas "preocupaciones" en una llamada con su homólogo indio Rajnath Singh.

Ucrania y los occidentales calificaron estas alegaciones de "absurdas" y "peligrosas", y sugirieron que la propia Rusia era la que preparaba una escalada en el campo de batalla, donde ha sufrido una serie de reveses desde septiembre pasado.

Rusia va a "tomar medidas enérgicas" para convencer a la comunidad internacional que "tome pasos activos para evitar" un eventual uso de una "bomba sucia" por parte de Ucrania, insistió sin embargo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Dejá tu comentario

Te puede interesar