El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad estuvo presente en al acto por el 25 de Mayo que se realizó en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, que fue el escenario de la vuelta de los desfiles patrios, como marca la tradición, luego de dos años de pandemia. Estuvieron presentes más de 20 mil personas en el desfile. “Me pone muy feliz que el pueblo misionero haya recuperado la calle, el lugar donde se gestaron las Revoluciones y ese es el día de hoy. Después de dos años de pandemia, es algo muy importante que tiene que ver”
"Misiones es revolucionaria en salud, educación y leyes"
Afirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad al sostener que a la vez es un ejemplo de una sociedad alejada de la grieta" A su lado el intendente de Posadas Leonardo Stelatto sostuvo que "debemos recuperar la capacidad de escucharnos".
-
Misiones: Gendarmería interceptó casi 200 teléfonos celulares de contrabando
-
Maricel Etchecoin, titular de la Coalición Cívica bonaerense: "Somos oposición a Milei y a Kicillof"

Tras realizar una síntesis de la historia de la Revolución de Mayo Herrera Ahuad hizo mención a las políticas de gobierno que se llevan adelante en la provincia, “revolucionando la realidad de cada misionero y marcando una clara lejanía en la brecha y discusión nacional”
“Misiones es una provincia revolucionaria y mucho más en estos últimos tiempos. Andresito es nuestro héroe y tiene su correlato con la historia argentina. Lo ha recuperado la revolución de la historia cultural de la provincia de Misiones, porque si no hubiera una decisión en la búsqueda de nuestras raíces, sería muy difícil hoy hablar de esa rica historia del pueblo misionero”, contó.
“Misiones es una provincia revolucionaria porque a partir de un tiempo y con la decisión de quien es hoy presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, Carlos Rovira, se encaminó una revolución que tiene que ver las ciencias de salud, y lo ha demostrado a la Argentina, a la región y al mundo de cómo se puede cuidar a su pueblo tomando decisiones revolucionarias en materia de la ciencia de la salud”, expresó mencionando las políticas públicas en materia de salud.
“También ha sido revolucionario en materia educativa con la educación disruptiva, las diferentes escuelas formativas de robótica, innovación, Silicón Misiones, las tecnologías aplicadas a la Economía del Conocimiento, el desarrollo del software globalizado que día a día marca con pasos agigantados la agenda de nuestro pueblo”, dijo.
“Misiones es una provincia revolucionaria en leyes que contemplan la seguridad jurídica y de todo el pueblo. Revolucionaria en aspecto cultural, de industrialización, que ha tomado su autonomía como eje y sujeto de sus políticas públicas que llegan a la gente”, agregó.
“Esa es la revolución que da el pueblo misionero en un ejemplo a la nación argentina, donde se debate en peleas estériles que no llegan a generar ningún tipo de revolución.
Misiones muestra que otro modelo es posible
De su parte el intendente de Posadas Lenoralo “Lalo” Stelatto sostuvo que “debemos recuperar la capacidad de escucharnos, de ponernos de acuerdo, de anteponer el bienestar general a las peleas sectoriales, porque hoy la gente necesita más que nunca un futuro vivible, que garantice la inclusión y la dignidad”, agregó.
Y aseguró que, “desde Misiones damos muestra cada día de que otro modelo es posible, de que pueden existir políticas públicas que atraviesen gobiernos y se vuelven objetivo compartido por toda la comunidad, pero es un modelo que debemos cuidar, afianzar, para seguir llevando propuestas y oportunidades a cada barrio”.
- Temas
- Misiones
Dejá tu comentario