Mario Hernández, director de Relaciones Comunitarias de Proyecto MARA, dio detalles el ciclo de minería de Ámbito Debate de cómo son los pasos para comenzar a extraer minerales: “Lo importante es que haya un yacimiento, que haya algo que pueda extraerse para un beneficio económico. No todos los depósitos minerales se van a convertir en minas”.
- ámbito
- Negocios
- Ámbito Debate
Mario Hernández: "Lo más importante de la minería es buscar el equilibrio entre lo económico y lo social"
Sobre el desarrollo minero y el potencial que tiene Argentina a nivel global, y la importancia de hacerlo de manera sustentable, se disertó en el segundo bloque del ciclo Ámbito Debate.
-
El ChatGPT de los pueblos: el invento que te ayuda a encontrar tu hogar perfecto lejos de la ciudad y podría hacer millonarios a sus creadores
-
Abandonó su manera de vivir a los 35 años para convertirse en millonario a los 42: qué hizo Steve Adcock
“Argentina tiene el potencial de tener muchos depósitos. Pero tenemos que trabajar para que esos depósitos sean yacimientos productivos. No es fácil, está condicionado por muchos factores. De depósito a yacimiento hay un gran paso. Argentina viene teniendo un proceso de maduración, para que pueda entrar a en la viabilidad económica y social”, remarcó Hernández, quien agregó: “Lo más importante de la minería es buscar el equilibrio entre lo económico y lo social. El otro tema transversal es el uso de agua y cuanto empleo se puede generar”.
Al referirse a la sustentabilidad y específicamente al uso del agua en el proceso productivo, Hernández señaló: “Para producir una onza de oro, que tiene un precio de venta de u$s1.600, son necesarios 557 litros de agua. Nosotros sumamos lo que genera en términos de tributación, que va a generarle muchos recursos de al Estado. La razón es muy simple: la minería reutiliza el agua. Tiene un proceso para que el agua que ingresa al sistema, sea utilizada en varios ciclos de producción hasta que termine evaporándose, otras actividades productivas no tienen la posibilidad de utilización de este recurso. La minería hace un enorme esfuerzo para reutilizar y aprovechar al máximo un recurso natural que es crítico”.
Al comparar los recursos argentinos con los de Chile, que cuenta con más de 100 proyectos en actividad, Hernández señaló que “geológicamente Argentina tiene más territorio para la minería” que el país vecino: “A Argentina le falta buscar desarrollo para que los depósitos comiencen a producir”.
- Temas
- Ámbito Debate
- Minería
Dejá tu comentario