En un mundo donde la seguridad se ha convertido en una prioridad para hogares y negocios, el sector de alarmas monitoreadas sigue ganando protagonismo. En este escenario, Verisure, una de las principales compañías de seguridad electrónica a nivel global, logró consolidar su presencia en Argentina en apenas cinco años. La empresa, que combina innovación tecnológica con un servicio altamente personalizado, protege a más de 100.000 clientes en todo el país y apuesta seguir creciendo en un mercado en franca expansión.
El negocio de la seguridad: Verisure cierra el año con crecimiento del 60% y apuesta a la innovación para 2025
Florencia Tsuji, CEO de Verisure Argentina, analiza el éxito de la compañía en un contexto desafiante, reflexiona sobre los avances tecnológicos en seguridad y proyecta un 2025 con más crecimiento y expansión en el país.
-
Natura cierra un año complejo pero con proyecciones de expansión para el 2025
-
Natura impulsa la regeneración: innovación para transformar la industria cosmética
Lo cierto, es que a pesar del complejo escenario económico, Verisure Argentina concluye un año excepcional. “2024 ha sido un año de mucho crecimiento. Estamos esperando cerrar con un 60% de aumento respecto a 2023, lo que nos llena de orgullo, especialmente en un contexto país desafiante. Además, celebramos nuestro quinto aniversario desde el arribo a Argentina, donde ya protegemos a más de 100.000 clientes en hogares y negocios”, destaca Florencia Tsuji, CEO de la compañía.
Según remarcan desde la empresa, su éxito se basa en una estrategia integral que combina innovación tecnológica, inversión en marketing y una filosofía centrada en las personas. “Somos personas que protegemos personas, y creemos que la seguridad es un derecho universal. Esto, junto con nuestro enfoque en la innovación, nos ha permitido diferenciarnos en un mercado que todavía tiene mucho potencial por desarrollar”, asegura la CEO.
Uno de los mayores hitos de este año fue la implementación de Zerovisión, una tecnología pionera en Latinoamérica que permite intervenir antes de que lleguen las fuerzas de seguridad. “Este sistema genera una visibilidad cero mediante un humo completamente inocuo, no tóxico y seguro para personas, mascotas y dispositivos electrónicos. Ha sido un éxito rotundo, ya que nos permite expulsar intrusos de manera efectiva, marcando una gran diferencia en el mercado”, explica Tsuji.
Otro diferencial de Verisure es su enfoque en el cliente, que se extiende más allá del hogar con soluciones como Guardian Verisure. Este servicio protege a los usuarios en sus traslados diarios, activando protocolos de emergencia en caso de necesidad. “Nos enorgullece ofrecer soluciones innovadoras como esta, además de demos en vivo para que nuestros clientes puedan experimentar el servicio antes de contratarlo”, subraya Tsuji.
Además, Verisure apuesta fuerte a la inteligencia artificial (IA). Según la líder dela compañía, esta herramienta está transformando el sector de seguridad al mejorar la capacidad de discernir entre eventos reales y falsos. “Esto no solo aumenta nuestra eficacia, sino que optimiza el uso de recursos como la intervención de las fuerzas de seguridad. La IA es el futuro, y estamos preparados para liderar ese cambio desde nuestros centros de innovación en Suecia y España”, agrega.
De cara al próximo año, Tsuji proyecta un crecimiento sostenido y la llegada a nuevas provincias argentinas. Actualmente, el 74% de su cartera se concentra en hogares y el 26% en negocios, pero la CEO ve grandes oportunidades en ambos segmentos. “En hogares, trabajamos mucho con casas, aunque también monitoreamos departamentos, y complementamos nuestros servicios con cámaras que dan tranquilidad adicional, incluso para supervisar mascotas. En el sector de negocios, creemos que hay un enorme potencial de crecimiento”, afirma.
El contexto macroeconómico también influye en las expectativas para 2025 y por ello Tsuji remarca: “Esperamos un año más estable, con tasas de inflación controladas y una recuperación del consumo. Esto genera confianza en los consumidores y refuerza nuestra visión de que la seguridad no se percibe como un gasto, sino como una inversión en tranquilidad para familias y negocios”.
- Temas
- Negocios
- Seguridad
- innovación
Dejá tu comentario