A pocos días del próximo fin de semana largo del 21 al 24 de noviembre, correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, el movimiento turístico empieza a tomar fuerza.
- ámbito
- Negocios
- Fin de semana
Fin de semana largo: crece la demanda para viajar y los paquetes ganan terreno con ahorros de hasta 30%
La compra de paquetes se impone frente a la adquisición de productos por separado. Destinos más demandados y precios.
-
Conectagro 2025: Bayer convoca al sector a pensar una red más fuerte y competitiva
-
Burnout laboral: cómo prevenir el agotamiento de fin de año en las empresas
Bariloche está entre los destinos nacionales más demandados.
“Las búsquedas para el finde del feriado crecieron un 65% en comparación con el mismo período del año pasado”, señalaron desde Despegar. El salto se ve impulsado por el interés en viajes al exterior, que muestran un aumento del 81%, mientras que los destinos nacionales crecen un 44%.
En el top global de demanda aparecen San Pablo, Nueva York, Florianópolis, Río de Janeiro y Punta Cana, con una marcada tendencia hacia escapadas cortas con buena conectividad aérea.
El auge de los viajes internacionales también está atravesada por decisiones de ahorro. “Los paquetes continúan ganando terreno como una opción muy conveniente, ya que permiten acceder a tarifas integradas que pueden representar hasta un 30% de ahorro respecto a la compra de cada servicio por separado”, sostuvo Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina. Los paquetes incluyen vuelos, alojamiento y, en algunos casos, traslados, actividades y asistencia al viajero.
El financiamiento sigue siendo un factor decisivo. “Las tarjetas de crédito son la opción más elegida, con una participación del 60% en viajes internacionales y del 82% en nacionales”, detallaron desde Despegar.
Entre las propuestas para el feriado, un paquete a San Pablo por 3 noches arranca en $763.972 por persona, con vuelo directo y hotel 3 estrellas con desayuno incluido. A Córdoba, por el mismo período, el costo parte desde $539.682 con vuelo directo y hotel 3 estrellas. Para quienes buscan viajar más lejos, Nueva York aparece con opciones desde $1.560.359 por persona, con vuelo con escalas y alojamiento con desayuno y gimnasio incluido. En el interior del país, Mendoza tiene alternativas desde $795.207 y Bariloche desde $903.383, ambas con vuelo directo y alojamiento 3 estrellas.
Los lugares más demandados para viajar por Argentina
En el plano local, se mantiene el liderazgo de Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y Córdoba, aunque con variaciones significativas. Córdoba encabeza el crecimiento con 80% más de búsquedas, seguida por Mendoza (+50%), Bariloche (+40%) e Iguazú y Salta (+15%). El patrón confirma el interés por destinos con naturaleza, experiencia gastronómica y buena oferta turística.
Según Booking.com, este tipo de feriados “están pensados para fomentar el turismo interno”, y muchas ciudades aprovechan para reforzar actividades y programación especial. Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina explicó que los destinos más buscados por los argentinos para este fin de semana largo en la plataforma son Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Río de Janeiro, San Carlos de Bariloche y Puerto Iguazú.
Dentro de la provincia de Buenos Aires, el interés se concentra en Mar del Plata, Tandil, Cariló, Mar de las Pampas y Tigre, mientras que en Mendoza predominan Ciudad de Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo, Potrerillos y Chacras de Coria. En Córdoba, las búsquedas se focalizan en Córdoba Capital, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbrecita.
Con más oferta, mayor predisposición a viajar y un consumo cada vez más planificado, el feriado de noviembre aparece como un termómetro del turismo de escapadas hacia el verano.
- Temas
- Fin de semana
- Viajes




Dejá tu comentario