Heladeros artesanales comenzaron la competencia por la Cuarta Copa Latinoamericana del Helado Artesanal y la quinta edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal que se lleva a cabo desde el 3 al 6 de junio en el Centro Costa Salguero. El evento tiene lugar en el marco de la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confituras, Chocolates, Panificados, Pastas, Pizzas y Artículos de Conveniencia.
- ámbito
- Negocios
- Heladeros artesanales
Argentina va en busca de la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal
La competencia comenzó este lunes y finaliza este jueves. Tiene a los representantes locales pugnando con Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay por un lugar al mundial que se celebrará en Italia. Al mismo tiempo se llevará a cabo la quinta Copa Argentina del Helado Artesanal.
-
El mejor sabor en casa: el invento que revolucionó la cocina y permite hacer pizzas en un minuto
-
Se crió en la pobreza extrema, alcanzó la fama como rapero y expandió su fortuna con inversiones: quién es Nas
Gabriel Famá, presidente de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), una de las entidads organizadoras junto a la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FATPCHPYA), sostuvo que “es muy importante para nuestro país ser sede de estas competencias y continuar posicionando al Helado Argentino entre los mejores del mundo”.
Asimismo, explicó el objetivo del torneo es “difundir las cualidades del auténtico helado artesanal y favorecer la profesionalización del sector”.
La cuarta copa Latinoamericana se lleva a cabo desde el 3, 4 y 5 de junio y según explicaron, está organizado de acuerdo a las normas de la Coppa del Mondo della Gelateria (Copa Mundial del Helado) que se celebra cada dos años en Italia.
La definición de dicho campeonato será paso obligado para la selección de los finalistas de Latinoamérica que aspiren al Mundial. En el evento competirán los equipos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, de los cuales solo uno tendrá la clasificación directa para ir a Italia el próximo enero.
Entre los especialistas que integran el Jurado esta el reconocido maestro heladero Sergio Dondoli, representante y organizador de la Coppa del Mondo della Gelateria, y por Maximiliano Maccarrone (Argentina), Frederico Jardim Samora (Brasil), Julio Mojica Bolaños (Colombia), Dimitri Hidalgo Miño (Ecuador), Rosella Vera Dorich (Perú) y Alexandra Caldarelli (Uruguay) (todos ellos capitanes de los equipos participantes).
Las elaboraciones serán evaluadas por separado, dándole a cada una la puntuación que corresponda con base en los siguientes ítems: puesta en escena, higiene, trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica, creatividad-innovación y presentación final.
En tanto que en el marco de FITHEP, el 6 de junio, tendrá lugar la 5ta Copa Argentina del Helado Artesanal en la que participarán 6 equipos conformados por maestros heladeros locales provenientes de distintos lugares del país. Las pruebas que deberán llevar a cabo serán: copa decorada, mistery box y torta helada.
Dejá tu comentario