La Justicia comercial declaró abierto el concurso preventivo de la cadena de pizzerías Romario, una firma que tiene más de 30 años de trayectoria, nueve locales propios y unos 150 empleados.
La pizzería Romario entró en concurso preventivo
Con nueve locales propios y unos 150 empleados, la cadena se ve afectada por la caída de ventas. "Estamos tratando de pelearla", dijo su administrador.
-
De facturar millones por su talento en el deporte a quedarse sin un solo billete: quién es Curt Schilling
-
Un grupo inversor de EEUU se convirtió en el principal accionista de Flybondi

Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 14 a cargo de Máximo Astorga, comunica por cinco días el llamado a concurso.
"Estamos tratando de pelearla porque vemos que el consumidor responde. Hay algunos restaurantes más top que cierran: el dato es que están bajando la persiana 8 comercios por día", explicó Fernando Santa Coloma, administrador de la compañía, en declaraciones al diario La Nación.
Explicó que la empresa debió pedir el concurso por la presión tributaria y la afluencia de juicios laborales, "que son difíciles de enfrentar para una pyme".
Asimismo, también afectada por una brusca caída en las ventas y fuertes pérdidas, la cadena de electrodomésticos Ribeiro solicitó a la Secretaría de Trabajo de la Nación la inclusión en el proceso preventivo de crisis, aunque la compañía aclaró que no tiene previsto despidos o cierre de locales.
La empresa registró una pérdida integral de $ 683,63 millones en el primer trimestre del año y ese rojo se extiende hasta los $ 1.174,8 millones en los últimos nueve meses.
El último balance anual de Ribeiro, al 30 de junio de 2018, da cuenta de una pérdida integral del ejercicio bastante menor: 1,22 millones, en 12 meses.
Las ventas durante el último año se desplomaron un 35% pese a que diversificó el negocio, incluyendo por ejemplo venta de pasajes.
Durante el año pasado, la firma -que se creó como un emprendimiento familiar en San Luis- debió cerrar cinco locales en el interior del país y también se produjeron desvinculaciones con la empresa.
En total tiene 1.550 empleados y 85 sucursales; además de electrodomésticos y tecnología, vende y financia muebles, bazar, juguetes, máquinas, herramientas, rodados, artículos de camping y regalos.
Dejá tu comentario