6 de febrero 2025 - 13:26

Una importante aerolínea internacional buscará tripulantes de cabina en la Argentina: cuáles son los requisitos

Se trata de una línea aérea con base en Dubái, que ya cuenta con operaciones en el país. Se iniciará en los próximos días un proceso de selección, con acceso a destinos clave en Europa, Medio Oriente y Asia.

Los pre-seleccionados deberán acudir preparados para pasar todo el día en el lugar de entrevistas.

Los pre-seleccionados deberán acudir preparados para pasar todo el día en el lugar de entrevistas.

@emirates

La compañía Emirates, una de las aerolíneas internacionales más grandes del mundo, está buscando candidatos para unirse a su equipo multinacional de tripulantes de cabina y realizará una jornada de evaluación este mes.

Será el 15 de febrero en la ciudad de Mar del Plata a las 9 de la mañana. La línea estableció sus operaciones en Argentina en enero de 2012 y actualmente opera cinco vuelos semanales entre Dubái y Buenos Aires, con una escala en Río de Janeiro. Esta conexión le permite a los argentinos acceder directamente a destinos populares en Europa, Medio Oriente, África y Asia.

Cómo es la postulación para Emirates Airlines

Los postulantes deben inscribirse previamente, presentando un CV (curriculum vitae) en inglés y una fotografía actual, a través de la página web oficial de la empresa. Allí pueden consultar los requisitos del proceso de selección, entre los que aparecen:

  • Fluidez en inglés escrito y hablado (otros idiomas son una ventaja).
  • Un “jugador de equipo natural” con una personalidad destacada.
  • Altura mínima de 1.60 cm y capacidad para alcanzar los 2.12 cm.
  • Capacidad para cumplir con los requisitos de visa de empleo de los Emiratos Árabes Unidos.
  • Al menos 21 años de edad.

Además, se debe contar con:

  • Al menos 1 año de experiencia en hospitalidad o atención al cliente.
  • Educación mínima de secundaria completa (equivalente a grado 12).
  • Ausencia de tatuajes visibles mientras se usa el uniforme de la tripulación de cabina de Emirates.

Aquellos que resulten pre-seleccionados deberán acudir preparados para pasar todo el día en el lugar de entrevistas.

emirates airlines
La línea estableció sus operaciones en Argentina en enero de 2012.

La línea estableció sus operaciones en Argentina en enero de 2012.

Según el su sitio oficial, el salario ofrecido se compone de tres elementos: un sueldo básico fijo, un pago por hora para vuelos operados y una asignación por comidas en el extranjero. Además, se suma un alojamiento en hotel junto a transporte hacia y desde el aeropuerto.

“Dado que la seguridad es una de las principales prioridades de Emirates, el postulante ideal liderará con confianza y tomará el control en lo que respecta a la gestión de los servicios de aeronaves y los procedimientos de seguridad. Toda la tripulación de Emirates recibirá una experiencia de aprendizaje de primer nivel en las instalaciones de última generación de la aerolínea en Dubái”, aseguraron desde la compañía.

Sobre Emirates Airlines

Su equipo global de tripulantes de cabina congrega a 160 nacionalidades, lo que refleja su amalgama de clientes y operaciones internacionales en más de 130 ciudades en todos los continentes. Opera una flota moderna de más de 200 aviones de fuselaje ancho y es aerolínea con mayor operación mundial de aviones Boeing 777 y Airbus A380.

Emirates ofrece a quienes se postulen grandes oportunidades profesionales, con excelentes instalaciones de formación y una amplia gama de programas de desarrollo para sus empleados. Su creciente red global cuenta con muchas opciones de viaje en todos los continentes. La tripulación de cabina de Emirates disfruta de ventajas de viaje en condiciones favorables para ellos, sus familias y amigos a todos los destinos a los que vuela la aerolínea.

Desregulación aerocomercial

La búsqueda se da en medio de una medida impulsada por el Gobierno, en relación con la desregulación aerocomercial, que habilitó en septiembre pasado a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a otorgar autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera a operar en el país cuando una aerolínea lo requiera. Antes, solo el Poder Ejecutivo Nacional podía autorizar este tipo de pedidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar