31 de julio 2023 - 19:40

ARA San Juan: Casación empezará a revisar el sobreseimiento a Mauricio Macri por presunto espionaje

El tribunal está conformado por los jueces Ángela Ledesma, Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci. También deberán analizar los casos de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

El expresidente Mauricio Macri. 

El expresidente Mauricio Macri. 

"Fíjese audiencia para el día 30 de agosto del corriente año a las 10.00 horas", dispuso el juez de la sala segunda del tribunal de Casación, Guillermo Yacobucci, en la resolución a la que accedió Télam.

El magistrado aclaró que las partes que quieran hacer uso de la oralidad durante la audiencia deberán informarlo al tribunal durante los próximos tres días a la vez que aclaró que también tienen la posibilidad informar sus posturas mediante breves notas que pueden presentar a través del sistema de gestión informática.

Antes de la feria judicial, además la Cámara Federal de Casación Penal había aceptado al Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) y al abogado Alberto Binder como "amicus curiae" (amigo del tribunal).

La sala segunda del máximo tribunal penal del país debe revisar los sobreseimientos con los que fueron beneficiados el ex presidente y quienes encabezaron la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

ARRIBAS Y MAJDALANI.jpg

Sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani

Los sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani fueron dictados en julio del año pasado por la Cámara Federal porteña cuando sostuvo que las maniobras investigadas -supuesto espionaje a familiares que reclamaban saber la verdad sobre el hundimiento del San Juan- correspondían en realidad a tareas realizadas para garantizar la seguridad presidencial.

Aquel fallo de la Cámara Federal porteña fue apelado por las distintas querellas que intervienen en la causa y por la fiscalía.

En su momento, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, reclamó que se declare la nulidad del fallo y remarcó: "Se trataba de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos. Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional".

Para este caso, el tribunal de Casación está integrado por los jueces Ángela Ledesma, Mariano Borinsky y Yacobucci.

Dejá tu comentario

Te puede interesar