El Gobierno y la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciado conjuntamente - el pasado 28 de julio - la puesta en marcha del procedimiento para que la Argentina volviera al Programa de Exención de Visas. Sin embargo, según medios norteamericanos, la administración de Donald Trump puso en pausa la firma del entendimiento por preocupaciones en torno al escándalo de corrupción que salpica a la gestión de Javier Milei, a raíz de la filtración de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Aseguran que EEUU reconsidera el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Según consignó el medio de noticias políticas Axios, en el gobierno estadounidense siguen de cerca el escándalo que salpica a la gestión de Javier Milei. El primer entendimiento había sido firmado el 28 de julio.
-
EEUU amenaza con nuevas operaciones militares y aumenta la tensión con Venezuela
-
Cuánto cuesta la visa a Estados Unidos en Argentina en 2025
Medios estadounidenses aseguran que se puso un freno al acuerdo con argentina para que se incorpore al Visa Waiver Program.
En detalle, la decisión fue revelada por el sitio Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico, otro de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a cubrir la agenda de la Casa Blanca.
EEUU y un posible freno al acuerdo para que los argentinos viajen sin VISA
El medio norteamericano reveló que una comitiva argentina había viajado a Estados Unidos para cerrar el acuerdo iniciado en julio. Tras ser notificados, los funcionarios argentinos habrían vuelto al país sin lograr la firma del entendimiento.
Según detallaron en EEUU, el secretario de Estado, Marc Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que salpica a las altas esferas del gobierno de Milei, luego de que se dieran a conocer los audios de Spagnuolo que vinculan a altos cargos con un presunto cobro de coimas en ANDIS.
“Digamos que no nos pareció bien”, consignó Axios sobre una declaración de un funcionario de la administración Trump. Por el momento, el Gobierno argentino no se expresó sobre las versiones norteamericanas de un posible freno al acuerdo.
El acuerdo inicial para que los argentinos viajen sin visa a EEUU
El inicio del acuerdo se dio en julio, en el marco de la visita oficial de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, cuando desde Casa Rosada pusieron en marcha las gestiones para que la Argentina acceda al Visa Waiver Program (VWP). Se trata del mecanismo que habilita a ciudadanos de países miembros a ingresar a territorio estadounidense por turismo o negocios durante un máximo de 90 días, sin necesidad de gestionar una visa.
Fuentes oficiales confirmaron la decisión a Ámbito, aunque aclararon que la definición no está en manos del Ejecutivo argentino. Como sucede con todos los aspirantes al programa, el país deberá cumplir con una serie de exigencias en materia de seguridad, evaluaciones técnicas y estándares internacionales fijados por Washington.
El VWP es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y reemplaza la visa tradicional por una autorización electrónica conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization). El trámite se realiza de manera online y suele resolverse en plazos breves. Actualmente, más de 40 naciones forman parte de la iniciativa y, en Sudamérica, solo Chile logró incorporarse.
En caso de concretarse la adhesión, los argentinos quedarían exceptuados de solicitar la visa B1/B2, un requisito que hoy implica entrevistas en consulados, pago de aranceles y demoras que, en muchos casos, superan los seis meses.
- Temas
- Estados Unidos
- Visa
- Javier Milei
Dejá tu comentario