La cámara Federal porteña decidió liberar a Agustina Díaz, una de las detenidas por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y le ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti que eleve parcialmente la investigación a la etapa de juicio oral.
Atentado a Cristina Kirchner: liberaron a una de las detenidas
Agustina Díaz, amiga de Brenda Uliarte, fue liberada luego de que no se pudiera probar su participación en el ataque a Cristina Fernández de Kirchner.
-
Atentado a Cristina: levantan el secreto bancario y fiscal por pagos de Caputo Hermanos a Revolución Federal
-
Atentado a Cristina: lo que dejó la primera etapa del juicio que se retoma en febrero
Según el fallo, la detenida fue liberada por la falta de evidencia que de cuenta de la participación de Díaz en el intento de magnicidio. Se trata de una amiga íntima de la detenida Brenda Uliarte, quien la tenía agendada en su teléfono celular como "amor de mi vida".
"Con los elementos hasta ahora colectados no se ha evidenciado en Díaz ningún despliegue adicional de conducta que permita asignarle a su conducta relevancia jurídico-penal", sostuvieron los jueces Mariano Lloren, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
El resto de los detenidos
Por el contrario el tribunal confirmó el procesamiento del jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocido como "los copitos", Gabriel Carrizo. Sin embargo, y a pesar de esta confirmación, se ordenó que se evalúe la posibilidad modificar su prisión preventiva por una forma domiciliaria, monitoreada con tobillera electrónica.
Además de Carrizo, los otros detenidos son el autor material del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
De todas formas, confirmaron que la investigación no terminará en ellos tres. Ordenaron "continuar con las diligencias pertinentes en los demás legajos de investigación formados al efecto, y profundizar, agotando cualquier hipótesis que pueda vincularse con este hecho de gravedad institucional, determinar la pauta de contexto que motivara el fin perseguido por los autores y eventuales o posibles cómplices del hecho criminal".
La resolución finalmente concluye que "para emitir un juicio de responsabilidad en esta etapa provisional lo que exige es la acreditación de los elementos probatorios que resulten suficientes para reunir un estado de probabilidad que sitúe el trámite de las actuaciones hacia la etapa de acusación y debate, donde -en definitiva- se discutirán y confrontarán todas las aristas sostenidas por las partes".
Dejá tu comentario