10 de junio 2025 - 17:04

Axel Kicillof acompañó a Cristina Kirchner en la sede del PJ a la espera de la definición de la Corte Suprema

Su presencia en el edificio, que se prolongó durante unos 30 minutos, fue valorada por referentes del peronismo.

El mandatario provincial llegó pocos minutos antes de las 16 en el edificio ubicado sobre la calle Matheu.

El mandatario provincial llegó pocos minutos antes de las 16 en el edificio ubicado sobre la calle Matheu.

El mandatario provincial llegó pocos minutos antes de las 16 en el edificio ubicado sobre la calle Matheu, en el barrio porteño de Balvanera, donde fue recibido por militantes que se hicieron presentes en el lugar para apoyar a la expresidenta.

Kicillof no brindó declaraciones a los medios, aunque expresó su gratitud hacia quienes se acercaron con muestras de afecto. En varias oportunidades, se llevó la mano al pecho como gesto de agradecimiento. Su presencia en el edificio, que se prolongó durante unos 30 minutos, fue valorada por referentes del peronismo.

“Cristina permanece en el tercer piso de la sede, donde mantiene una reunión con su círculo más cercano. Participan de ese encuentro su hijo, el diputado Máximo Kirchner, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a algunos dirigentes sindicales que esperan la resolución de la Corte Suprema”, informó el periodista Lautaro Maislín en vivo desde el móvil de C5N.

Causa Vialidad: dirigentes políticos y gremios respaldaron a Cristina Kirchner en la previa del fallo de la Corte Suprema

El ex ministro de Economía Sergio Massa afirmó en su cuenta de X (ex Twitter): "La causa está plagada de irregularidades. Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de @CFKArgentina y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2".

Lo dijo al compartir un comunicado del Frente Renovador que dicta: "La judicialización de la política no puede reemplazar el funcionamiento pleno de la democracia en nuestra República".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SergioMassa/status/1932483091660243353?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1932483091660243353%7Ctwgr%5E1888e19b0cbb413aacfd555d1c856c9aab538cab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fcausa-vialidad-dirigentes-politicos-y-gremios-respaldaron-cristina-kirchner-la-previa-del-fallo-lacortesuprema-n6155093&partner=&hide_thread=false

Así, el Frente expresó: "El caso Vialidad no tiene ningún sustento jurídico ni respeto por el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal. Con este antecedente, todo líder de cualquier organización política, empresaria o social puede ser culpado por los actos de sus subalternos inferiores".

También se refirió a que "atravesamos una crisis institucional de una profundidad sin precedentes. En un contexto donde parece que vale todo para confirmar prejuicios y movilizar la opinión pública, asistimos a una nueva interferencia en el proceso electoral y democrático".

"Una vez más, observamos con preocupación la aplicación de una doble vara a la hora de juzgar a dirigentes peronistas frente a otros sectores políticos (...) La salud de nuestra democracia no puede escudarse en tecnicismos procesales", continuó.

Por último, llamaron a "que se realicen las pericias, que se cumplan todas las audiencias, que se respete el debido proceso y que se concluya la investigación de manera transparente y con garantías. Nada es más peligroso para la democracia que una sentencia que no busca la verdad, sino confirmar una narrativa".

Hace instantes, el senador Eduardo "Wado" de Pedro compartió unas imágenes de todo el bloque de Senadores de Unión Por la Patria junto Kirchner en la sede nacional del PJ. Allí se reunieron "para abordar los proyectos de ley para proteger a los jubilados, personas con discapacidad, universidades públicas y a todos los sectores castigados por el ajuste de Milei".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/wadodecorrido/status/1932480778962628688?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1932480778962628688%7Ctwgr%5E1888e19b0cbb413aacfd555d1c856c9aab538cab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fcausa-vialidad-dirigentes-politicos-y-gremios-respaldaron-cristina-kirchner-la-previa-del-fallo-lacortesuprema-n6155093&partner=&hide_thread=false

Más abajo, hizo referencia a la Causa Vialidad: "El inminente fallo de la Corte con el que quieren proscribir a Cristina, presidenta del PJ y principal líder de la oposición, pone en juego no sólo el porvenir de esos sectores sino el de todo el pueblo en su conjunto, la democracia y la vigencia del Estado de Derecho".

Por su lado, La Cámpora instó a "todos y todas" a la sede del PJ: "Ahora, todo el día y todos los días: vamos a donde vaya Cristina". El referente social Juan Grabois, por su lado, consideró la medida como "la ruptura definitiva del orden constitucional argentino".

Y continuó: "La detención de la ex Presidenta de la Nación y Presidenta del principal partido de oposición, Cristina Fernández de Kirchner, es un estado de sitio encubierto y el inicio de una virtual dictadura. Todas las fuerzas populares nos convocamos en defensa del sistema republicano y la identidad nacional-popular de nuestro pueblo", llamando a concentrar en la sede del PJ en Matheu 130.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió "paro y movilización": "El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello. Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia".

Por el mediodía, también por X, la Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió que "la democracia está en peligro": "La persecución a los candidatos confirma que la proscripción electoral es una condición necesaria para imponer un modelo económico y social de desigualdad, fragmentación y empobrecimiento de las mayorías".

Dejá tu comentario

Te puede interesar