El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei hizo la devaluación "más grande la historia a dos días de asumir". Aunque en campaña había dicho que venía a cerrar el Banco Central, "lo que parece es querer cerrar el Congreso", al cuestionar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía y la denominada ley ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo.
Axel Kicillof contra Javier Milei: "Venía a cerrar el Banco Central pero lo que quiere cerrar es el Congreso"
El gobernador de Buenos Aires disparó contra el DNU presidencial y la ley ómnibus. "Propone la reforma laboral por decreto y eso genera reacciones", aseguró.
-
Etchecoin, titular de la CC en la Provincia: "Somos oposición a Milei y a Kicillof"
-
Kicillof en Bahía Blanca: "El problema no es si hay plata, sino cuáles son las prioridades"

Axel Kicillof contra Javier Milei: "Venía a cerrar el Banco Central pero lo que quiere cerrar es el Congreso".
"Se preguntan por qué tan rápido se reacciona, porque hicieron la devaluación más grande de la historia argentina a dos días de asumir y luego presentaron este DNU, yo no soy abogado pero no hay ningún constitucionalista que avale el DNU, es absolutamente contrario a la división de poderes", señaló Kicillof en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.
Las declaraciones de Axel Kicillof contra el DNU de Javier Milei
También, señaló que "obviamente lo elaboró antes y lo escondió y ocultó porque este bagaje de decisiones no fueron dichas en campaña ni tampoco elaboradas en el gobierno".
"Lo mezclaron tanto que no (lo defiende) ni (Daniel) Sabsay ni (Ricardo) Gil Lavedra o (Andrés) Gil Domínguez, todos los constitucionalistas que, cuando había un DNU en la mesa, decían que era un abuso, ahora hay un DNU con 300 leyes que pretenden terminar, es muy grave", explicó.
Lo que significa el DNU para Axel Kicillof
Para Kicillof, el decreto presentado por el presidente "hace más compleja la vida cotidiana, quita instrumentos que impiden abusos; tarjetas de crédito que pueden cobrar cualquier cosa a favor de los bancos; cobra cuentas sueldos; permite cobrar extracciones en los cajeros, complican a la gente y después venden nuestro patrimonio".
"Por último propone la reforma laboral por decreto y eso genera reacciones", aseveró el mandatario bonaerense.
Dejá tu comentario