Las autoridades de AFERA recibieron al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), que reúne a más de 65 medios gráficos del país, realizó su última reunión del año 2013.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Con la asistencia de prácticamente la totalidad los medios que la integran, en las instalaciones de la Fundación Época, los editores de diarios se avocaron a tratar durante este martes las problemáticas del sector y proyectar distintas alternativas de solución a las mismas.
La reunión contó para su cierre con la asistencia del jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich y del Secretario de medios Alfredo Scoccimarro, quienes destacaron la importancia de los medios presentes que representan una tirada de más de 600.000 ejemplares de diarios a nivel país.
El jefe de Gabinete se refirió a los ejes asumidos por el Gobierno nacional en relación al tema papel prensa, libertad de expresión y la federalización de la pauta. También, escuchó atentamente la problemática que le plantearon los editores, y se comprometió conjuntamente con la Secretaría de Medios a buscar soluciones para el sector, convocando a la entidad a trabajar conjuntamente con ellos para consensuar las mismas.
Para finalizar la actividad, la comisión directiva de Afera, encabezada por su presidente Gustavo Isaack, el vicepresidente Francisco Fascetto y el secretario Raúl Olmos, juntos a los directivos de las empresas periodísticas que integran la asociación, procedieron a realizar la evaluación del año y a fijar las metas para el año 2014. Para ello, se fijaron reuniones de los grupos de trabajo para el 14 de enero en la Ciudad de Buenos Aires.
Por la noche realizaron la cena de fin de año en los salones del Tango Porteño, donde el presidente Isaack agradeció a todos los miembros por el apoyo recibido y destacó la consolidación de AFERA basada en el compromiso que transmite cada uno de sus miembros y la confianza que depositan en la gestión de la Asociación.
Dejá tu comentario