15 de enero 2014 - 21:23

Cobos se reunió con la Mesa de Enlace

Cobos se reunió con la Mesa de Enlace
El diputado nacional y exvicepresidente, Julio Cobos, mantuvo una reunión con la Mesa de Enlace, encuentro del que participaron también otros miembros de la oposición, y en el que analizaron el presente del sector agropecuario.

Seis años después de que con su voto "no positivo" pusiera fin al sistema de retenciones móviles a las exportaciones, Cobos se reunió con Luis Miguel Etchevehere (titular de la Sociedad Rural), Rubén Ferrero (CRA), Carlos Garetto (Coninagro) y Julio Currás (vicepresidente de la FAA). Participó también el exdiputado Alfonso Prat Gay.

"Analizamos la situación que está atravesando el país respecto a la falta de competitividad producto de la inflación y el serio daño que causa ésta a las economías regionales y a los pequeños productores", expresó Cobos.

Y agregó: "Coincidimos en la necesidad de avanzar con acciones que den fortaleza institucional al país, intentamos cambiar el marco actual y así generar certidumbre, certeza para lograr inversiones genuinas y que las mismas sean a largo plazo".

El mendocino afirmó que junto a otras fuerzas opositoras y la Mesa de Enlace asumieron "el compromiso de buscar unir los diferentes proyectos referidos al campo" y "unificar los requerimientos de las distintas entidades para simplificar los problemas y encontrar soluciones".

"A mediados de febreros nos reuniremos con legisladores, no solo del radicalismo sino también de un espacio mucho más amplio, con la idea de definir una agenda legislativa y a partir de allí -con las demás fuerzas- avanzar con proyectos que brinden respuestas a los problemas que hoy tiene el campo argentino", afirmó.

Finalmente, Etchevehere, indicó: "Nos falta un sector público que esté a la altura de las circunstancias para acompañar al sector privado y colocar nuestros productos en el mundo. Además, solicitamos que en el ámbito legislativo se coordinen los diferentes proyectos relativos al campo para que puedan aprobarse y no haya cinco proyectos de diferentes fuerzas que no se puedan coordinar entre si".

Dejá tu comentario

Te puede interesar