El gobierno nacional dispuso el viernes por la mañana el comienzo de la veda electoral en todo el país en el marco de las elecciones generales de este domingo. En este contexto, quedaron prohibidas las campañas y publicidades políticas de los candidatos presidenciales de todas las fuerzas políticas.
Comenzó la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo rige
En la víspera de las elecciones generales, Ámbito te cuenta la información más importante para ir a votar.
-
Dónde voto Buenos Aires: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023
-
Dónde voto Ciudad de Buenos Aires: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023
La veda electoral se define como "silencio electoral" o "jornada de reflexión" en donde los electores deben cumplir con ciertas prohibiciones sociales y políticas antes del inicio de los comicios.
Las sanciones en caso de incumplimiento de la veda electoral varían según cada caso: la venta de bebidas alcohólicas establecen una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses; la organización de espectáculos masivos prevé un plazo de entre 15 días a 6 meses y la coacción electoral va de 2 meses a 2 años de cárcel.
Elecciones 2023: cuánto dura la veda electoral
La veda electoral en estas Elecciones 2023 comenzó 48 horas antes del inicio de las elecciones , es decir, este viernes 20 de octubre a las 8 de la mañana.
Otra limitación que rige desde este viernes es la prohibición para la publicación de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, desde el inicio del proceso electoral hasta tres horas después.
Elecciones 2023: qué acciones están prohibidas durante la veda electoral
Según los entes organizadores de las elecciones a nivel nacional, hay una lista de acciones prohibidas durante la veda electoral:
- Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
- Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados.
- Portación de armas.
- Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.
- Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 horas del sábado (día previo a la elección).
- Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
- Publicación y difusión de encuestas o sondeos.
Las últimas novedades de las elecciones 2023 en Argentina
En las vísperas de las elecciones generales de este domingo, la Justicia Federal rechazó un amparo para exigir exámenes psicofísicos a los candidatos presidenciales, idea planteada inicialmente por el postulante presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
En la última semana de campaña presidencial, el ministro de Economía propuso un examen psicofísico para los dos candidatos que lleguen a un eventual balotaje: "Voy a pedir para el debate de segunda vuelta que tres universidades hagan una evaluación psicológica y psiquiátrica de los candidatos. En algún momento, el alcoholismo de un general nos llevó a la guerra".
En esa línea, el funcionario nacional aseguró que "ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto". "Yo veía un candidato agitando que la gente saque los depósitos de los bancos", agregó en referencia a Milei y sus declaraciones sobre la moneda nacional.
Dejá tu comentario