16 de diciembre 2021 - 16:16

Estallido 2001, un documental especial de Ámbito por los 20 años

Las fechas 19, 20 y 21 de diciembre de 2001 marcaron la historia argentina para siempre. Una etapa sangrienta que dejó 39 muertos por la represión policial. La crisis social, económica y política que terminó con el fin de la presidencia de Fernando de la Rúa.

El documental reúne distintas voces que participaron del estallido 

El documental reúne distintas voces que participaron del estallido 

Ámbito.com

El presidente Fernando de la Rúa abandonaba la Casa Rosada en helicóptero y dejaba una imagen que era más que la conclusión de un mandato por adelantado, era una renuncia en medio de un caos político, social y económico que marcó para siempre la historia argentina.

A 20 años del 19, 20 y 21 de diciembre de 2001, Ámbito.com lanza el corto documental especial "Estallido 2001" para mantener vivo lo acontecido en esas fechas sangrientas que dejaron como saldo 39 muertos y decenas de heridos por la represión policial a manos del Estado.

El especial trae voces de protagonistas que vivieron en carne propia las balas y piedras que se cruzaron en la Plaza de Mayo entre manifestantes agotados por la falta de trabajo, el corralito y el hambre, y efectivos policiales de la caballería, de grupos antidisturbios y de la Federal.

De esta forma, otorgan su testimonio Karina Lamagna, hermana de Diego, uno de los muertos en las cercanías de la Casa de Gobierno; Martín Galli, que fue herido de bala en la cabeza, y Facundo Aguirre, militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

También exponen sus vivencias Rubén Rabanal, jefe de Política de Ámbito Financiero, que cuenta el clima dentro y afuera de la Casa Rosada; y Mario Mosca, jefe de Fotografía en 2001, quien aportó los archivos fotográficos inéditos del diario y los recuerdos de su trabajo en una Plaza de Mayo tan caótica como peligrosa.

Mirá el trailer

ESTALLIDO 2001: A 20 años de la crisis

"Estallido 2001"

Producción: Maximiliano Acosta

Cámaras: Mariano Fuchila-Ignacio Petunchi

Edición y Guión: Maximiliano Acosta

Dejá tu comentario

Te puede interesar