Cristina sobre Honduras: "Ni durante la dictadura de Videla se vio el nivel de agresión como el que hay con la embajada de Brasil"
-
El Gobierno define si rompe el hielo con gobernadores en la Exposición Rural
-
Jorge Macri se reunió con referentes judíos y reforzó el compromiso porteño contra el antisemitismo

Evo Morales, Cristina Kirchner y Luiz Inacio Lula da Silva durante la II Cumbre América del Sur-África.
En sus declaraciones, la Presidenta criticó al presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, por haber respondido en inglés durante una entrevista con la cadena estadounidense de TV CNN.
"Imagínense las características de esta gente. Yo estaba en Pittsburgh (Estados Unidos) y vi que la CNN Live entrevistaba al presidente Zelaya que le contestaba al periodista en el idioma de su país, el idioma que representa a su pueblo", refirió.
Luego "lo veía al golpista Micheletti contestar en inglés, no porque nadie pueda hablar en inglés en algún momento, pero normalmente los presidentes cuando hablan en nombre de su país deben hablar con su lenguaje", dijo.
Zelaya, depuesto el pasado 28 de junio, ingresó secretamente a Honduras y desde el lunes pasado se encuentra en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.
Dejá tu comentario