Cristina lanza la "CFK" en un acto en Ferro
-
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
-
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

Cristina prepara nuevo acto multitudinario.
El elenco será prácticamente el mismo que el que nutrió al ya extinto colectivo de coordinación militante "Unidos y Organizados", con algunas fugas importantes como la del Movimiento Evita, pero también con incorporaciones no desdeñables como la de los radicales de Leopoldo Moreau y la díscola corriente cegetista que lidera el bancario Sergio Palazzo.
Habrán muchas caras conocidas en el mundo kirchnerista como Axel Kicillof (La Cámpora), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Heller (Partido Solidario), Gabriel Mariotto (Miles), Edgardo Depetri (Frente Transversal), Hugo Yasky (CTA), Agustín Rossi (Corriente Nacional de la Militancia), Carlos Castagneto (Kolina) y Víctor Santamaría (CGT).
También el kirchnerismo mostrará a sus alfiles territoriales, como los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Jorge Capitanich (Resistencia), Mario Secco (ensenada) y Patricio Mussi (Berazategui).
El embrión de este flamante espacio se gestó en las tertulias secretas que los líderes de cada una de las "orgas K" realizaban de manera quincenal en la quinta Los Gurises de Ituzaingó, donde evaluaron que el kirchnerismo tenía que reorganizarse para no perder peso en la disputa política, principalmente en la provincia de Buenos Aires, escenario donde se librará la "madre de todas las batallas".
Por eso, todos los actos que el kirchnerismo y otros espacios del peronismo realicen hasta mediados del 2017 deberán leerse en clave de demostración de fuerza.
Si bien todas las posibilidades están abiertas, la idea que hoy talla más fuerte al interior del kirchnerismo es confluir en un frente de unidad con el peronismo tradicional, o al menos con los sectores que no son refractarios al liderazgo de Cristina.
Si este curso de acción es el que finalmente prospera, habrá una fragorosa puja interna por ver quién se impone en el uso de la lapicera, que en los últimos años monopolizó la exjefa de Estado, pero que en el llano ya no podría ejercer.
En este marco, el kirchnerismo está pendiente de lo que suceda en el peronismo bonaerense, donde los intendentes del PJ tradicional buscan remover al camporista Eduardo "Wado" de Pedro como uno de los apoderados.
Ninguna de las fuentes consultadas del kirchnerismo quiso anticipar si Cristina está evaluando la posibilidad de ser candidata en la provincia de Buenos Aires o en Santa Cruz, pero queda claro que ése es el deseo genuino de la mayoría de los dirigentes del espacio que conduce y que tiene cierto correlato con las perspectivas favorables que muestran las encuestas de intención de voto.
Dejá tu comentario