De Narváez rechazó la denuncia del Comfer y acusó al Gobierno de querer vetarlo
-
Influencers libertarios exigieron "dinamitar al Congreso" tras la aprobación de las leyes previsionales
-
La Ciudad realizó operativos para desalojar manteros y desocupar las veredas

Francisco de Narváez.
Esta denuncia se suma al reclamo del oficialismo a De Narváez para que se abstenga de participar del debate de la nueva ley de medios en el Congreso por estar afectado directamente al ser titular de esa emisora, pedido que su partido ya rechazó.
La presentación quedó radicada en la secretaría número 15 del juzgado, y en los próximos días se prevé que el magistrado convoque al denunciante a ratificarla.
La denuncia surgió a raíz de la transferencia del 83% del paquete accionario de la firma América TV, titular de la licencia de LS86 TV Canal 2 de la Plata, a las empresas Ávila Inversora S.A. y América Inversora S.A.
El COMFER detalló que la primera de las compañías está conformada por Carlos Ávila, Juan Cruz Ávila, Diego Gabriel Ávila, María Celeste Ávila, Luis Benjamín Nogal, y la firma Zarova S.A., esta última propietaria de casi un 23% del total accionario.
Según el COMFER, la firma inició el trámite de transferencia de acciones "sin indicar, desde el año 2005 ninguna variación en cuanto a la composición accionaria de la empresa citada".
Mariotto recalcó en la presentación una "contradicción" entre la información que aportó dicha firma al organismo, y aquella que dio a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
A este último organismo, se le informó que la empresa Zarova SA compró las acciones de la firma de los Ávila en sucesivas operaciones que tuvieron lugar en octubre del 2004, junio del 2005 y mayo del 2006, hasta llegar al 60% de su paquete.
En la denuncia, el titular del COMFER aseguró que si bien "se solicitó a la licenciataria detalles de su composición societaria emergente de los libros societarios pertinente", "la sociedad nunca informó que entre sus accionistas estuviera el señor diputado nacional en ejercicio Francisco de Narváez".
Para el COMFER, De Narváez "conocía la imposibilidad de ser titular de un medio" al mismo tiempo que diputado.
En ese sentido, recordó en la presentación el articulo 45 de la actual Ley de Radiodifusión 22.285, la cual establece que para ejercer la propiedad de licencias de medios audiovisuales "no se magistrado judicial, legislador, funcionario público, militar o personal de seguridad en actividad".
Dejá tu comentario