Efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a cuatro sospechosos por la amenaza filmada en video contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro. En la detención, que fue a 40 kilómetros de Rosario, se les encontró una serie de revólveres, aunque aún no se conocen sus identidades. Se espera su traslado para declarar.
Detuvieron a cuatro sospechosos en Santa Fe por el video de la amenaza a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro
Fueron capturados por Gendarmería en un operativo ordenado por la jueza María Servini. Se les encontró una serie de armas y se espera su indagación en Comodoro Py.
-
Bullrich, sobre el video del gendarme secuestrado: "Es una pantomima del régimen"
-
Crean el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad
Detuvieron a cuatro sospechosos de la amenaza a Bullrich y Pullaro
Los sospechosos fueron capturados en la zona de Puerto San Martín, en el departamento San Lorenzo, a cuarenta kilómetros en automóvil de Rosario. Resta que los detenidos sean trasladados a Buenos Aires para que declaren en los tribunales federales de Comodoro Py en las próximas horas.
Las armas encontradas no habrían sido parte de la amenaza filmada y la jueza a cargo de la causa es María Servini. La Policía Federal Argentina pudo determinar que los cuatro hombres del video ostentaron una ametralladora FMK3, un FAL modelo Para, una pistola (probablemente una Glock) con kit RONI fabricado por la firma argentina Bersa, una escopeta a chimaza tipo Ithaka o Batán y una pistola que podría ser una Bersa.
Asimismo, los investigadores analizaron y procesaron la voz del sujeto que parece leer el mensaje en la fonoteca sistema biométrico de voz. De allí, indicaron "que se trata de un joven y, por lo tanto, difícilmente se cuente con muestras almacenadas”, según consultó el medio Infobae.
Amenaza narco a Bullrich y Pullaro: el gobierno de Javier Milei ofrece $10 millones como recompensa para identificar a los autores
El Gobierno había ofrecido una recompensa de 10 millones de pesos para quienes ayudaran a identificar y capturar a los autores de la amenaza. Según la Resolución 1295/2024, publicada en el Boletín Oficial, se estableció para quien aportara "datos útiles, precisos y contundentes" al respecto de la "intimidación pública y las amenazas" sin haber intervenido en los hechos.
Dejá tu comentario