En medio de una jornada legislativa que incluyo el tratamiento de la reforma laboral y una sesión caída por falta de quórum, en donde Unión por la Patria solicitaba declarar la emergencia presupuestaria en universidades, la Cámara de Diputados avanzó con una sesión para revisar el Código Penal. No se explicitó el tratamiento de una baja de la edad de imputabilidad.
Diputados debaten reformas del Código Penal y la Ley Antimafias
En una jornada de debates sustanciales en la Cámara de Diputados, comenzó el debate en comisión para reformas en las leyes penales.
-
En medio del parate legislativo, la oposición busca marcarle la cancha a Milei en Diputados
-
La Rendición de Cuentas se aprobó en Diputados con el apoyo de Cabildo Abierto

Carlos Monfroni en la Comisión de Legislación Penal.
Después de la elección de autoridades pasadas las 14 horas, la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO - Córdoba) dio inicio a la sesión de la Comisión de Legislación Penal para discutir una serie de iniciativas que apuntan a la reforma del Código Penal, impulsadas por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Alberto Monfroni, y el director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto. El principal debate es la denominada "Ley Antimafias", que propone que todo aquel que la Justicia entienda que forma parte de una banda criminal sea condenado con la pena del mayor delito que haya cometido cualquier integrante de la organización.
Posteriormente, la Comisión de Legislación Penal confluirá en un plenario con la de Seguridad Interior, presidida por el diputado Alejandro Bongiovanni (PRO - Santa Fe).
Ley Antimafias y otras reformas
En una de las principales iniciativas difundidas por Patricia Bullrich, el oficialismo busca impulsar penas de entre 8 a 20 años de prisión para aquellas personas que integren una organización ilícita, reformulando la figura de asociación ilícita actualmente existente. Sin embargo, a ello se le buscarían sumar un apartado que prevea "que todos los miembros de una banda de este tipo puedan ser penados con la pena máxima que corresponda al mayor delito cometido por la organización", según detalló Carlos Monfroni.
Posteriormente el funcionario precisó que "abarca determinados tipo de delitos que son los que más frecuentemente los que cometen estas mafias, como tráfico ilícito de estupefacientes, lavado de activos, homicidio, lesiones en orden a determinados fines, pornografía infantil, privación ilegítima de la libertad, secuestro, coacción, amenazas, extorsión en orden a determinados fines, trata de personas, tráfico de órganos, intimidación pública, incendios, estragos y tenencia ilegal de armas y explosivos".
Además, Carlos Monfroni indicó que se proyectará "una ampliación significativa del marco de la legítima defensa y del cumplimiento del deber. Muy frecuentemente nos encontramos con policías, gendarmes y prefectos que son encarcelados por haber intervenido con el argumento de que hubo un exceso en la legítima defensa, que frecuentemente son opinables".
Reforma del Código Penal
Entre otras reformas, los legisladores debatirán:
- Creación del registro nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.
- Abordaje integral del crimen organizado, que contempla la discusión de la nombrada "Ley Antimafias".
- Modificación de los artículos 34, 237 y 238 del Código Penal sobre resguardo del orden público. Esto implica una revisión de lo que se entiende por "imputabilidad" (artículo 34) y las penas por "atentado o resistencia a la autoridad" (artículos 237 y 238).
- Previsiones del Código Penal, Código Procesal Penal Federal y del Código Procesal Penal, establecido por Ley 23984, en materia de reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas.
- Rol de las fuerzas de seguridad.
- Penalidad al escalamiento de muros a cualquier hora.
- Juicios por jurados.
- Temas
- Diputados
- Código Penal
Dejá tu comentario