Docentes evalúan recurrir a la Justicia si el Gobierno no convoca a una paritaria nacional
-
Definiciones en la provincia de Buenos Aires: tensas negociaciones para definir contra reloj las listas electorales
-
El día después de las facultades delegadas: diputados preparan avanzada sobre los decretos de Javier Milei

Eduardo López, rodeado de diputados de la opocisión durante conferencia de prensa en el Congreso.
En un documento suscripto por Proyecto Sur, Movimiento Evita, Frente Renovador, Partido Socialista y el Frente para la Victoria, los legisladores prometieron impulsar una sesión especial para reclamar al Gobierno que se convoque a discutir salarios en una paritaria nacional.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa organizada por la diputada de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, quien calificó la situación de los docentes como "crítica" y exigió al Gobierno que "cumpla con la ley". El encuentro también contó con la participación de los diputados Diana Conti y Edgardo Depetri (Frente para la Victoria), Araceli Ferreyra (Movimiento Evita) y el exlegislador Claudio Lozano.
En la presentación del documento, Depetri comentó que la Cámara Baja convocará a una sesión especial para "reclamar al Gobierno que cumpla con la ley y convoca a una paritaria nacional docente".
Además de los legisladores presentes en el acto, firman el apoyo a los docentes Teresa García (FpV); Federico Masso y Victoria Donda (Libres del Sur); Facundo Moyano (Frente Renovador); Leonardo Grosso, Silvia Horne y Lucila de Ponti (Movimiento Evita) y Gabriela Troiano (Partido Socialista).
Por lo pronto, todavía hay catorce provincias donde no se acordaron aumentos para los docentes y los avances de las negociaciones están atados a una posible definición desde la Casa Rosada.
Dejá tu comentario