"El desafío es orientar la educación hacia lo que nos demanda el mundo"
-
El Congreso le da oxígeno a Milei, mientras el PJ fuerza unidad y mira estrategia electoral
-
Polémica frase de funcionario Milei: "El problema de Argentina es que está poblada por argentinos"

Juan Manuel Urtubey durante su participación en el foro realizado en Salta.
"Está bueno que discutamos también estas cosas en la Argentina", aseguró Urtubey y resaltó que Salta tiene "una ventaja comparativa, ya que los salteños diseñamos un plan de desarrollo estratégico donde definimos para dónde va nuestra provincia en los próximos años".
"Empecemos a enseñar a los chicos las cosas que necesitan para la vida porque los verdaderos protagonistas del crecimiento y el desarrollo son los jóvenes", subrayó el gobernador salteño.
El testimonio de Jimena López Morillo coincidió con las apreciaciones del gobernador de Salta y relató su experiencia en el ámbito salteño en relación a la inserción laboral en base a la oferta y demanda de egresados de carreras técnicas.
Finalmente, Urtubey dijo que "Salta ya sabe la enorme tarea de agregar valor a su producción primaria. No buscamos el crecimiento de la economía, buscamos el desarrollo que va a generar crecimiento" y, en esa línea, aseguró que el desafío es "cómo orientamos la educación técnica hacia lo que nos demanda el mundo".
Salta viene preparándose para una formación técnica mirando al futuro
El gobierno de Salta trabaja, desde el 2008, en brindar mayores posibilidades a quienes optan por especializaciones técnicas. Además de los convenios con las universidades, la provincia cuenta con:
- Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario: 72 Instituciones - 16 orientaciones técnicas y 26.641 alumnos
- Educación Técnico Profesional de Nivel Superior: 64 ofertas - 36 Carreras Técnicas. 25 Institutos y 8.900 alumnos.
- Instituciones de Formación Profesional: 69 Centros, 580 cursos de formación, 4
Aulas Talleres Móviles y 14.000 alumnos
Dejá tu comentario