20 de noviembre 2025 - 10:21

El Gobierno avanza en la compra de 43 trenes nuevos para renovar la red del AMBA

El objetivo pincipal es modernizar las formaciones. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno comprará 43 trenes nuevos para el AMBA.

El Gobierno comprará 43 trenes nuevos para el AMBA.

Mariano Fuchila

El Gobierno avanzará con la compra de 43 trenes nuevos, identificados técnicamente como Unidades Múltiples Diésel (DMU). Esta medida se inscribe dentro del plan de inversiones aprobado bajo la Emergencia Ferroviaria y fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, donde se afirma que Trenes Argentinos Operaciones de realizarlo mediante una contratación directa por compulsa abreviada.

La operación contempla la compra de 150 coches de pasajeros, además de insumos, consumibles, repuestos y componentes para los primeros tres años de mantenimiento, junto con toda la documentación técnica y la puesta en marcha correspondiente.

La inversión prevista asciende a u$s300.000.000, un monto significativo considerando que desde 2015 no se incorporaban trenes nuevos para los servicios metropolitanos del AMBA, donde circulan diariamente 1,3 millones de usuarios.

Según el Gobierno, el objetivo principal es renovar y modernizar la flota, elevando los estándares de seguridad, confiabilidad y eficiencia del transporte metropolitano. Las nuevas unidades se distribuirán en las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur.

trenes

La modernización de los trenes

Los 43 trenes permitirán reemplazar formaciones que llevan más de 50 años en funcionamiento. Esta compra se articula con otras inversiones recientes, como la incorporación de tres locomotoras diésel-eléctricas por u$s7.000.000 para la línea San Martín, actualmente en su etapa final de fabricación y con llegada prevista para enero de 2026.

También continúa la ejecución del contrato para adquirir repuestos ferroviarios por u$s109.000, esenciales para los mantenimientos pesados de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca. La última compra de este tipo databa de nueve años atrás.

Más frecuencia, viajes más rápidos y mayor confort

La incorporación de las nuevas DMU permitirá acortar los tiempos de viaje, aumentar la velocidad de circulación, mejorar las frecuencias, facilitar el ascenso y descenso en andenes e incrementar notablemente el confort a bordo.

Además, implicará una mejora económica: estas unidades consumen casi la mitad del combustible respecto de las locomotoras actualmente operativas en el AMBA, lo que reducirá costos en la prestación del servicio.

La Emergencia Ferroviaria

El DNU 525/24, que declaró la Emergencia Ferroviaria, define un plan integral elaborado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que no solo abarca la compra de material rodante, sino también obras de infraestructura orientadas a reforzar la seguridad operacional y mejorar la eficiencia de las empresas ferroviarias.

Dentro de esa estrategia, se incrementaron en un 75% las capacitaciones para el personal y se simplificaron normas técnicas, medidas que ya repercuten en mejoras sustanciales en la operación diaria.

Con la llegada de estos 43 trenes cero kilómetro, el Gobierno apunta a dar un salto en la modernización de la red ferroviaria metropolitana, un servicio esencial para millones de pasajeros que dependen del sistema cada día.

Dejá tu comentario

Te puede interesar