En Vivo

Elecciones 2023 EN VIVO: escala la tensión entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio tras el fallo de la Corte

CORTE SUPREMA.jpeg
Por

Las elecciones 2023 ya están en marcha. Sorpresiva decisión de la Corte Suprema recalentó la previa de las elecciones para gobernador en San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego. Seguí todas las novedades minuto a minuto en Ámbito.

La Corte Suprema se metió en la discusión y suspendió con dos fallos los comicios en San Juan y Tucumán. Semana crucial en la previa de las elecciones para gobernador en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego. Seguí todas las novedades minuto a minuto en Ámbito.

Live Blog Post

En clave electoral, Jorge Macri defendió las Taser

"El escudo de la ciudad tiene que ser tecnológico", fue la frase que utilizó el ministro de Gobierno porteño, uno de los principales dirigentes que busca consolidar una candidatura para jefe de Gobierno, en su Twitter. Sin embargo, la referencia no tenía que ver con el desarrollo de softwares, sino con las pistolas Taser.

En ese sentido, Macri escribió: "Por la seguridad y la vida de los porteños, incluyendo la vida de los agresores violentos, me alegra la llegada de las 60 Taser que estarán disponibles para la Policía de la Ciudad. Las armas menos letales pueden salvar vidas. Pero para que eso suceda, es importante explicarle a los ciudadanos cuántas necesitamos".

Además, pidió intensificar la adquisición de estas armas: "Toda la evidencia internacional prueba que para que Taser esté en el lugar indicado en el momento indicado, la gran mayoría (sino todos los policías) tienen que tener una. Una vez que sean aprobadas por ANMAC, nuestro plan tiene que ser poner una Taser en la cintura de cada policía, así como una cámara de cuerpo para monitorear el comportamiento de las fuerzas policiales en sus intervenciones".

https://twitter.com/jorgemacri/status/1656450306698346497
Live Blog Post

Facundo Manes ratificó que será precandidato presidencial

Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Facundo Manes: la coalición de Juntos por el Cambio propone al menos seis candidatos presidenciales de cara a las elecciones 2023. Manes, actual diputado nacional y referente del radicalismo bonaerense, reiteró sus intenciones presidenciales.

"Cada día que pasa y que recorro la Argentina, me convenzo aún más de que tenemos que dar la batalla. Hay mucha gente que quiere algo diferente. Vamos a estar en las PASO para darle un perfil diferente a la coalición opositora", aclaró entrevistado en C5N.

En ese sentido, consideró que "a 40 años de la epopeya democrática, el radicalismo vuelve a tener un significado histórico que es interpretar a esta sociedad dividida y encarar algo que todos nos merecemos: que la Argentina funcione".

Live Blog Post

San Juan: la expresión local de Juntos por el Cambio pidió suspender las elecciones

La votación en San Juan, prevista para el próximo domingo hasta la cancelación por un fallo de la Corte Suprema, iban a determinar directamente quién gobernaba en la provincia. Es que el distrito no cuenta con PASO y en Unidos por San Juan, la expresión local de Juntos por el Cambio, había cuatro fórmulas, incluidas las del empresario que impugnó la candidatura de Sergio Uñac, quien era el favorito de las encuestas en estas elecciones 2023.

Este miércoles, un día después del fallo de la Corte, la coalición opositora se presentó ante la Justicia provincial para solicitar que se suspendan las elecciones previstas para el próximo domingo. Los dirigentes cambiemitas tomaron la decisión luego de la postura del Tribunal Electoral Provincial, que pese a la cancelación de los comicios para gobernador y vicegobernador determinó sostener la votación para intendentes, concejales y diputados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Larreta se reunió con la Mesa Provincial

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó este miércoles un encuentro con la Mesa Provincial del PRO, donde sugirió que se encolumen detrás de una sola fórmula municipal, más allá de las disputas electorales a nivel nacional.

Donde no gobernamos lo más sano es la competencia. Tenemos la madurez suficiente para hacerlo. Si nos manejamos bien, la competencia nos fortalece”, dijo en el encuentro.

Entre los participantes del encuentro estuvieron Diego Santilli, Daniela Reich, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Julio Garro, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Ezequiel Galli, Héctor Gay, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro, Ramiro Tagliaferro, Martiniano Molina, Adrián Urreli, Christian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Soledad Martínez, Silvia Lospennato, Florencia Retamoso y Javier Iguacel.

Live Blog Post

Gerardo Morales: “A Alberto Fernández le diría que se deje de joder con esos atajos y se dedique a gobernar”

El gobernador de Jujuy, presidente de la UCR y pre candidato a la presidencia de la Nación Gerardo Morales, se refirió al uso de la Cadena Nacional de Alberto Fernández.

“El presidente Alberto Fernández usó la Cadena Nacional para lanzar un mensaje político de campaña y atacar una vez más a la Corte Suprema de Justicia y a la oposición”.

“Para hacerlo, el Presidente utilizó un discurso agresivo que parece nacido de una visión paranoica de la situación política y desconoce el funcionamiento de la República”.

“El Presidente vive una realidad paralela y su gestión lo demuestra en forma cotidiana, con un Gobierno perdido en especulaciones electorales, sin diálogo y que sigue hundiendo el barco, mientras los argentinos sufren el desastre al que los están llevando”.

“Al presidente Alberto Fernández le diría que baje un cambio, que se deje de joder con esos atajos y se dedique a gobernar. Tendría que hacer Cadena Nacional diciendo cómo hará para bajar la inflación. El kilo de tomate está en 1.500 pesos, la gente no puede comprar un paquete de fideos ni de yerba. Me molesta muchísimo que tenga esa actitud”.

Live Blog Post

Moreau aseguró que saldrán a "defender la democracia las veces que sea necesario"

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, fue otras de las referentes del Frente de Todos que apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán. Aseguró que van "a defender la democracia las veces que sea necesario".

Por otro lado, recordó: "Hace exactamente 6 años (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz, jueces nombrados por decreto de Macri, avalaron el 2x1 a genocidas y el pueblo argentino lo repudiaba en todas las plazas del país".

Al respecto, también se refirió a la multitudinaria movilización social que se concentró el 10 de mayo de 2017 en diferentes ciudades del país en rechazo al fallo de la Corte que resolvió aplicar el cómputo del 2x1 para concederle la libertad a Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad.

En ese sentido, Cecilia Moreau, afirmó: "No tengan dudas de que saldremos a defender la democracia las veces que sea necesario".

Live Blog Post

Espert no va "a aceptar ninguna condición" para ingresar a Juntos por el Cambio

El diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, se refirió a la posibilidad de que su partido se incorpore a la coalición opositora de Juntos por el Cambio de cara a las Elecciones 2023 y aseguró que no aceptará "ninguna condición": "Yo no voy a aceptar ninguna condición, eso de ‘entrás si sos candidato a qué’. No. Las condiciones para que Avanza Libertad ingrese son las mismas que le corresponden al PRO, la Coalición Cívica y al radicalismo”.

El economista liberal cuenta con los apoyos de dirigentes que componen la alianza, como el candidato presidencial y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la UCR y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: se definieron las sedes de los debates presidenciales

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso las fechas para la realización de los debates presidenciales en Argentina, de cara a las elecciones presidenciales 2023 que se realizarán el 22 de octubre en todo el territorio.

En el último debate presidencial la Argentina mostraba un panorama, tanto político como electoral, bastante más distinto que el actual: un Alberto Fernández candidato, designado para encabezar la fórmula por Cristina Fernández de Kirchner, se impuso en el discurso frente a un Mauricio Macri ya debilitado después de la contundente victoria del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019, en donde la oposición (ahora gobierno) fue vencedora por 15,02 puntos por sobre la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

¿Manipulación televisiva? La curiosidad que une a Larreta con una gaseosa

Una entrevista televisiva realizada el martes por la noche se viralizó en redes después de que varios usuarios denunciaran una supuesta manipulación a favor del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta en el medio de la campaña por las Elecciones 2023. ¿La curiosidad? todos los entrevistados, que expresaron su voto hacia el jefe de Gobierno, tenían una Fanta en la mano.

Esteban Trebucq, conductor de A24, recorrió las calles de La Matanza y les preguntó a los vecinos de la zona por los candidatos en las próximas elecciones nacionales. Lo llamativo fue el consenso entre todos los entrevistados, quienes manifestaron su inclinación por Larreta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Manzur: "No hay decisión de fondo, hay que esperar un poco más"

El gobernador de Tucumán y candidato a vicegobernador, Juan Manzur, habló este miércoles y mostró una postura de cautela. En diálogo con la prensa, dijo que en esa provincia se encuentran "analizando la situación" derivada del fallo de la Corte Suprema, mientras pidió "esperar un poco más".

"Estoy tranquilo; estas cosas pasan en la política", expresó Manzur, al ser consultado sobre la decisión comunicada este martes, para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, a solo cuatro días del acto electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuánto cuesta cada boleta

La Dirección Nacional Electoral (DINE), encabezada por Marcos Schiavi, determinó el valor del aporte otorgado a las agrupaciones políticas inscriptas por la impresión de boletas para competir en las próximas Elecciones 2023. ¿Qué valor tendrá cada boleta?

La decisión se adoptó a través de la Disposición DI-2023-9-APN-DNE#MI del lunes 8 de mayo, que establece que la suma indicada corresponde a cada boleta por cada categoría de cargos a elegir. Según se aclaró, cada boleta deberá presentar un tamaño de 12 por 19 centímetros.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Kicillof reveló lo que se esconde detrás del fallo de la Corte que suspende elecciones

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador y vicegobernador en las provincias de San Juan y Tucumán.

"No pasarán cuando pretendan avasallar nuestra autonomía", advirtió a los integrantes del máximo órgano de Justicia al encabezar el acto de inauguración del Gasoducto América, en la localidad de Rivadavia, junto al ministro de Economía, Sergio Massa.

En este marco, el exministro de Economía se refirió al móvil de los jueces de la Corte Suprema y consideró que "quieren proscribir a Cristina (Fernández de Kirchner) y a las instituciones".

En sus redes sociales el afirmó que la Corte Suprema nacional "es una vergüenza y está atropellando a la democracia argentina", al repudiar la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan por parte de ese tribunal, del cual dijo además que es "parte de la oposición y ya ni lo disimula".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Agustín Rossi: "El fallo de la Corte viola la Constitución Nacional"

El Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, aseguró hoy que el presidente, Alberto Fernández, "fue muy contundente" al manifestarse en cadena nacional sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan: "El fallo de la Corte viola la Constitución Nacional", advirtió.

Sostuvo así que la decisión del máximo tribunal constituyó "una clara intromisión" en las autonomías en esas dos provincias, donde "era muy probable que el justicialismo obtuviera triunfos electorales resonantes".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tucumán acatará fallo de la Corte que ordenó que no haya votaciones el domingo

Por David Correa

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones para gobernador y vice en Tucumán, que se iban a realizar este domingo 14, cayó como un baldazo de agua fría en el Poder Ejecutivo provincial y en el Frente de Todos (FdT). En medio de un clima de incertidumbre, la Junta Electoral Provincial (JEP) oficializó y comunicó al cierre del día que todo el proceso se suspendía, sin perjuicio de la validez de todos los pasos electorales cumplidos hasta la fecha. Es decir, el fin de semana no se votará para ninguno de los 347 cargos en juego.

Con esta postura del organismo habrá que esperar la respuesta desde Juntos por el Cambio (JxC) ya que su candidato a gobernador, el radical Roberto Sánchez, pretende que el domingo haya elecciones. Consultado por Ámbito sobre el proceso electoral, señaló: “El fallo es muy claro y debe cumplirse, no hay duda de eso. Salvo para la fórmula de gobernador y vice, este fin de semana se debe votar para todo. Nuestra dirigencia se expresó en bloque en ese sentido y es entendible porque se ya hizo un gran esfuerzo”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo se vota en Tucumán

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones previstas en San Juan y Tucumán pocas horas antes de que los habitantes de esas provincia concurran a las urnas. Mientras que el gobierno de Sergio Uñac mantuvo el proceso electoral para este domingo, exceptuando las categorías de gobernador y vicegobernador, los tucumanos acataron la medida cautelar y suspendieron todos los comicios. En este contexto, ¿cuándo se vota en Tucumán?

Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Después del fallo de la Corte Suprema: qué se vota en San Juan

La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes las elecciones provinciales de este domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al conceder amparos que solicitaron que se declare inconstitucional las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac, respectivamente, en esos distritos. Sin embargo, los sanjuaninos irán igual a las urnas: qué cargos se votarán este domingo.

En ambos casos, el magistrado utiliza un criterio de unificación para los argumentos que ponen en suspenso las candidaturas: Uñac podría violar el artículo 175 de la constitución provincial de San Juan, el cual impone un límite de reelección consecutiva de hasta dos veces. La Corte unifica en este caso el mandato a vicegobernador entre 2011 y 2015 con los últimos dos períodos como gobernador. Con ese criterio, el candidato oficialista no podría incursionar en un cuarto proceso.

Leé la nota completa

Live Blog Post

San Juan: la oposición pedirá que se suspendan todas las elecciones del domingo

La Agrupación Unidos por San Juan, ex Juntos por el Cambio (JxC), anunció que apelará la decisión del Tribunal Electoral Provincial de convocar a elecciones de intendentes, concejales y diputados, después que la Corte Suprema de Justicia suspendiera la elección de gobernador y vice en San Juan, prevista para el próximo domingo.

Según anunció el candidato a gobernador de Juntos, Marcelo Orrego, “al mediodía vamos a hacer una presentación para que el tribunal revea su decisión porque entendemos que lo más adecuado es suspender todo el proceso electoral hasta que haya una definición de la Corte de Justicia”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Corte Suprema: por qué suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán

Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo. La Corte se declaró con "competencia originaria" para resolver sobre la validez de las dos postulaciones, que habían sido impugnadas por candidatos de la oposición, vinculados a Juntos por el Cambio.

Los magistrados utilizaron artículos de ambas constituciones provinciales para suspender los comicios y poner en duda las candidaturas de los gobernadores y postulantes oficialistas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

San Juan: habló el candidato opositor que frenó las elecciones

El candidato a gobernador de San Juan por el partido Evolución Liberal, Sergio Vallejos, titular de la denuncia que determinó la suspensión de las elecciones 2023 en las categorías de gobernador y vicegobernador en San Juan, destacó la cautelar de la Corte Suprema de Justicia y remarcó que se está "logrando que se recupere el orden institucional" en el distrito.

Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo. La Corte se declaró con "competencia originaria" para resolver sobre la validez de las dos postulaciones, que habían sido impugnadas por candidatos de la oposición, vinculados a Juntos por el Cambio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Suspensión de las elecciones San Juan: previo al fallo de la Corte, Uñac era el favorito en las encuestas

Cuando la Corte Suprema suspendió la elección a gobernador y vice en San Juan que debían realizarse el 14 de mayo, las encuestas daban como claro ganador a Sergio Uñac.

La fórmula Uñac-Andino mostraba la más alta intención de voto según los números de las encuestadoras Tres Punto Zero e IOPPS a cinco días antes de los comicios en la provincia.

La encuesta de Tres Punto Zero, realizada del 4 al 8 de mayo, con un nivel de confianza 95 %; preguntó: “Si las elecciones a gobernador fueran hoy, ¿a quién votaría?” Sus resultados fueron:

  • Sergio Uñac, 33,2 % y José Luis Gioja, 18,1 %, con lo cual el frente San Juan por Todos logra el 51,3 %.
  • Marcelo Orrego, del frente Unidos por San Juan lograba el 30,6 % y sumando las cuatro listas de su frente (incluidos libertarios) sumaban 36,5%.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones: cinco claves para entender el fallo de la Corte

El máximo tribunal de Justicia suspendió las elecciones provinciales del próximo domingo en Tucumán y San Juan.

¿Cuáles son las claves para entender el conflicto que frenó los comicios y la disputa del Gobierno con el Poder Judicial?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Larreta defendió a la Corte y le pidió a Alberto que "deje de atentar contra la división de poderes"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, habló tras la cadena nacional del presidente Alberto Fernández y cruzó al mandatario por "atentar contra la división de poderes". Desde su cuenta de Twitter, el alcalde porteño defendió el fallo de la Corte Suprema y dejó un fuerte mensaje al Jefe de Estado: "Los únicos rehenes somos los argentinos", advirtió.

La respuesta de Rodríguez Larreta no se hizo esperar. A pocos minutos del mensaje grabado que el Presidente dio en el mediodía de este miércoles, el referente del PRO escribió un mensaje en respuesta a los dichos del mandatario.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Fallo de la Corte: el mensaje de Alberto Fernández por cadena nacional

Tras la decisión de la Corte Suprema de suspender la elección de gobernador en Tucumán y San Juan, el presidente Alberto Fernández acusó por cadena nacional a la Corte Suprema de Justicia de manipular los tiempos electorales en esas provincias en favor de la oposición y pidió avazar con la Reforma Judicial y el Juicio Político contra los integrantes del máximo tribunal.

El Presidente acusó a la Corte Suprema de manipular tiempos electorales en favor de la oposición y pidió por la Reforma Judicial y el Juicio Político.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Negri cruzó al Gobierno por el fallo de la Corte y le respondió a Soria

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Mario Negri, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter donde defendió el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán. Al mismo tiempo, criticó al presidente Alberto Fernández y recordó un episodio de 2019, cuando se suspendieron las elecciones en Río Negro, por pedido del actual ministro de Justicia Martín Soria.

El diputado radical cordobés rememoró cuando la Corte había suspendido la candidatura de Alberto Weretilneck en ese entonces. "¡Terminar con las mentiras! En 2019 por pedido del actual Ministro de Justicia Martín Soria la CSJN inhabilitó la candidatura de Miguel Weretilneck por violar la Constitución Provincial", expresó.

Luego, Negri concluyó con críticas al Frente de Todos: "El kirchnerismo dice que la justicia los "proscribe" cuando le pone un freno a sus tropelías".

Embed
Live Blog Post

Para Soria, la Corte mandó "un claro mensaje" a Cristina Kirchner con el fallo en San Juan y Tucumán

El ministro de Justicia, Martín Soria, acusó a la Corte Suprema de Justicia de buscar "una democracia chiquitita" y afirmó que con la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumánapuntan a enviarle un mensaje a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. En una entrevista con Futurock este miércoles, "tuvieron más de un mes para resolver estas cautelares en expedientes de máxima urgencia institucional", sostuvo el funcionario nacional.

"Es una Corte que por hacerse cargo de funciones que no le son propias, como haber intervenido el Consejo de la Magistratura y por eso es incapaz de cumplir adecuadamente su rol de garantizar las instituciones democráticas o decide en base a los intereses de ciertos sectores políticos o es directamente una Corte mafiosa que usa sus fallos para dar mensajes de apriete", aseguró Soria.

Según el ministro de Justicia, la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán "es un claro mensaje a todo el peronismo, pero particularmente a Cristina Fernández de Kirchner: `Ojo con lo que van a hacer. Ojo, Cristina, que si te presentás, mirá lo que te podemos hacer´".

Live Blog Post

Uñac: "Sería grave que la Corte tome decisiones en conjunto con la oposición"

El gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, condenó este miércoles el fallo de la Corte Suprema, que dictó la suspensión de las elecciones 2023 para gobernador del próximo domingo 14 de mayo en ese distrito y en Tucumán. En un mensaje, criticó al decisión judicial, a la que consideró "grave" y carente de "consideración" hacia la ciudadanía.

El día después de conocerse el fallo dela Corte que suspendió las elecciones del próximo fin de semana en San Juan y Tucumán, Uñac expresó su rechazo a esa decisión y vinculó esa acción con maniobras políticas de la oposición. "Sería grave que la Corte tome decisiones en conjunto con la oposición", aseguró.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Fallo de la Corte: Alberto Fernández prepara un mensaje condenando la decisión

Tras la decisión de la Corte Suprema de suspender la elección de gobernador en Tucumán y San Juan, el presidente Alberto Fernández prepara un mensaje condenando el fallo. Así lo confirmaron a Ámbito fuentes de Casa Rosada, que señalaron al mismo tiempo que se está definiendo el formato: podría ser un video o cadena nacional.

El Gobierno salió el martes a condenar la decisión de la Corte Suprema, al considerar que los fallos representan una "clara intromisión en el proceso democrático".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Moreno lanzó fuertes críticas a candidatos opositores

El precandidato a Presidente por Principios y Valores, Guillermo Moreno, opinó sobre los candidatos que participarán en las elecciones 2023. Lanzó varias críticas, entre ellas a Martín Lousteau, de quien dijo que "tiene la lealtad de un mosquito”, al mismo tiempo que remarcó que "son tipos preparados para hacerte fracasar".

"Si los radicales se separan del PRO, el PRO no tiene votos fuera de Capital”, analizó Moreno en diálogo con Radio con Vos. También habló sobre Horacio Rodríguez Larreta: “Se nota que Larreta es un chanta". Sobre Javier Milei ironizó: "Milei está en la edad del pavo, cuando evolucione capaz es un buen peronista".

También apuntó contra el Frente de Todos, al señalar que "Cristina eligió a Alberto Fernández, el peor. ¿Hay alguien peor que Alberto?", expresó. "A Alberto le encanta tomar decisiones, pero las toma todas mal", amplió. Respecto al kirchnerismo y Cristina Kirchner, Moreno fue contundente: "El kirchnerismo no existe. Cristina condujo al pueblo a la derrota. Es la gran responsable de este desastre", dijo este martes.

Guillermo Moreno

Live Blog Post

Gerardo Morales apoyó a candidatos de JxC en Córdoba y Salta

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, participó este martes 9 de mayo del lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en Córdoba, que celebrará sus elecciones provinciales el 25 de junio próximo. Acompañó el lanzamiento de Luis Juez y Marcos Carasso, en el Club General Paz Juniors, de Córdoba capital, junto al candidato a intendente de esa ciudad, Rodrigo De Loredo y los precandidatos presidenciales por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

"Vamos Córdoba, ya triunfamos en Jujuy, ahora vamos por Córdoba", manifestó Morales en el encuentro. Por otra parte también se mostró con los candidatos de JxC en Salta, encabezados por el diputado nacional radical Miguel Nanni. "Todo mi apoyo a Miguel Nanni y Virginia Cornejo, que tienen la oportunidad de transformar la matriz productiva de Salta y de toda la región", dijo Morales en su cuenta de la red social Twitter, donde además expresó: "Confío en su enorme capacidad y en su compromiso".

gerardo morales elecciones jujuy 2023

Live Blog Post

Elecciones en Tucumán: qué dice el fallo de la Corte que ordenó suspender los comicios

En dos fallos inéditos para la historia democrática argentina, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán para el próximo domingo. Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a Juan Manzur competir como vicegobernador tucumano en los comicios que estaban previstos para el próximo domingo.

La Corte se declaró con "competencia originaria" para resolver sobre la validez de las dos postulaciones, que habían sido impugnadas por candidatos de la oposición, vinculados a Juntos por el Cambio.

Los fallos del máximo tribunal llevan la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

suspensión Tucumán.pdf

Live Blog Post

Elecciones en San Juan: qué dice el fallo de la Corte que suspendió los comicios

En dos fallos inéditos para la historia democrática argentina, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones previstas en San Juan para el próximo domingo. Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide al gobernador sanjuanino a Sergio Uñac ir por la reelección.

Los fallos del máximo tribunal llevan la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

suspensión San Juan.pdf

Live Blog Post

El peronismo tucumano aún no define qué camino tomar por la suspensión de las elecciones

Por David Correa

Cumbre entre Manzur y Jaldo ante la decisión de la Corte Suprema. JxC quiere que se vote el domingo, sin la fórmula para gobernador y vice.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán que se iban a realizar este domingo 14 cayó como un baldazo de agua fría en el Poder Ejecutivo provincial y en el Frente de Todos (FdT).

La fórmula oficialista integrada por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, vice y gobernador pero en fórmula invertida para estas votaciones, analiza en la noche de este martes los pasos a seguir. Para ello, al cierre de esta nota, continuaban reunidos en la Legislatura de Tucumán con el Fiscal de Estado, Federico Nazur; el consejero del Partido Justicialista Fernando Juri, quien hizo presentaciones ante el Máximo Tribunal en contra de las pretensiones de JxC, más asesores y legisladores de confianza.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, reunidos en Córdoba

En el estadio Juniors de la ciudad de Córdoba, este martes se celebró el lanzamiento de la candidatura a gobernador de Luis Juez. El acto sirvió para reunir a tres precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Todos tuvieron la palabra, incluido el diputado nacional Marcos Carasso (compañero de fórmula de Juez) y el candidato a intendente de la capital, Rodrigo de Loredo.

Uno de los hechos más trascendentes del encuentro fue cuando Horacio Rodríguez Larreta, primer orador, le pasó el micrófono a Patricia Bullrich. "Patricia presidenta", fue el cántico que empezó a entonar el público.

La presentación ocurre luego del duro golpe que le dio el schiarettismo a la coalición opositora, al incorporar la intendenta radical Myriam Prunotto a la fórmula gubernamental y al presidente del PRO Javier Pretto a la lista por la intendencia de la capital provincial.

Juntos por el Cambio Cordoba.jpg
Live Blog Post

San Juan: ratifican las elecciones del domingo salvo en las categorías gobernador y vice

Tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó suspender de manera temporal las elecciones en Tucumán y San Juan, el Tribunal Electoral de esta última provincia ratificó los comicios del domingo próximo en todas las categorías menos en la de gobernador y vice.

En una conferencia de prensa, autoridades de la Justicia Electoral de San Juan ratificaron que el domingo habrá elecciones en todas las categorías menos en las dos principales: gobernador y vicegobernador, cargos que deberán aguardar a que el máximo Tribunal resuelva la cuestión de fondo.

De esta forma, los funcionarios judiciales sanjuaninos explicaron que se considerarán válidas las boletas que contengan las cinco secciones, aunque no se computarán las dos principales categorías.

El Tribunal decidió "disponer la continuidad del proceso electoral para diputados provinciales, departamentales, intendentes y conejales de los 19 departamentos, el día domingo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Wado de Pedro: "Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias"

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, calificó a la decisión de la Corte Suprema de "virtual intervención federal de dos provincias" luego de que el Máximo Tribunal decidiera suspender las elecciones a gobernador de Tucumán y San Juan. "Esta decisión arrasa las instituciones de la democracia", afirmó.

A través de un video, de Pedro señaló que la intervención de la Corte es "un hecho de gravedad institucional" ya que avanza contra el federalismo y contra la propia Constitución de la Nación. "Esta decisión irresponsable de la Corte se arroga una competencia que no tiene", dijo y remarcó que la cautelar presentada por la oposición en ambas provincias "la debe resolver la Justicia electoral provincial".

"Estamos ante una virtual intervención federal de dos provincias argentinas", no dudó en afirmar.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Formosa: la oposición se une para desbancar a Gildo Insfrán

En 2019, la oposición se alió en contra de Gildo Insfrán respaldando la candidatura de Adrián Bogado, el hijo de un histórico vicegobernador justicialista. La derrota fue aplastante: Insfrán obtuvo el 70.64% contra 28,90% de su oponente y se adjudicó la posibilidad de un séptimo candidato consecutivo. El mandatario ya anunció que competirá nuevamente, en unos comicios desdoblados que se realizarán el 25 de junio.

Este martes, los partidos que se nuclean en el Frente Amplio Formoseño (FAF) ratificaron la estrategia. Pero ahora los dirigentes de la UCR, el Pro, Nuevo País y el MID consiguieron una nueva alianza: la del productor agropecuario Francisco Paoltroni, quien fundó el espacio "Libertad, Trabajo y Progreso" y subió el perfil con recorridas en el interior y la capital provincial.

En un comunicado, el FAF convocó a Paoltroni a formar parte de su espacio, acompañando en la fórmula al radical Fernando Carbajal, ex juez federal y actual diputado. Paoltroni aceptó pero retrucó: dijo que su inclusión en el espacio opositor estaba atado a "que podamos dirimir un sistema de encuesta al candidato mejor posicionado". Si bien aún no hubo respuesta por parte del FAF, la alianza opositora formoseña parece ampliarse de cara a las elecciones 2023.

Live Blog Post

Elecciones en San Juan: el denunciante fue un empresario libertario al que Milei desechó

Los 603.276 sanjuaninos habilitados para votar deberán esperar, luego de los fallos de la Corte Suprema que suspendieron las elecciones en San Juan. Al igual que el caso tucumano, el denunciante en el distrito cuyano fue un empresario con intereses electorales que agradeció a los jueces por "salir en auxilio" de los que "creen que la Argentina todavía tiene esperanza".

El denunciante que pidió por la impugnación de la candidatura de Sergio Uñac fue el empresario textil Sergio Vallejos, quien tomó notoriedad en abril del 2020 cuando fue condenado a un año y medio de prisión en suspenso y al pago de una multa por obligar a trabajar a 30 empleados en una fábrica en medio de la cuarentena obligatoria. Los trabajadores confeccionaban a ritmo industrial camperas y pasamontañas en un galpón que se cerraba con llave una vez que entraban. Durante el juicio, Vallejos argumentó estar produciendo "elementos de higiene sanitaria".

Luego de mantener durante meses un alto perfil en redes social respaldado con un discurso anticuarentena, fundó en diciembre del 2022 el espacio Evolución Liberal, con perspectivas de representar una alternativa libertaria en San Juan. Incluso concretó una reunión con Javier Milei, junto a otros referentes libertarios del distrito que se agruparon en el espacio Desarrollo y Libertad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué dijeron especialistas jurídicos sobre la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán

Graciana Peñafort cree que "la Corte solo puede intervenir cuando hay sentencia firme de los tribunales provinciales; mientras que Andrés Domínguez sostiene que "la CSJ está habilitada para dictar estas medidas pero el problema es el manejo político que hace el tribunal".

Los especialistas jurídicos Graciana Peñafort y Andrés Gil Domínguez señalaron que las cautelares de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán "ponen en peligro el Estado de derecho" y "genera un daño gravísimo al sistema democrático".

"Las instituciones están funcionando mal y lo que estamos viendo son precisamente las consecuencias de ese mal funcionamiento, que pone en peligro el Estado de derecho", señaló la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Quién es el candidato que presentó el amparo para suspender las elecciones en Tucumán

El actual intendente de San Miguel de Tucumán contó con el patrocinio legal de dos prestigiosos abogados para solicitar la impugnación de la candidatura de Juan Manzur.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones gubernamentales en Tucumán y San Juan causó conmoción no sólo por ser un hecho inédito en la historia nacional, sino también por la cercanía con los comicios, fechadas para el próximo domingo 14 de mayo.

La Corte respondió a los amparos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias que cuestionaron la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -que se presenta como candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial. Sin embargo, los nombres que intervinieron en la impugnación tienen una concreta animosidad contra el oficialismo provincial y nacional.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Alberto Fernández explotó contra la Corte y acusó a Macri de lesionar la democracia

Por Ezequiel Rudman

Alberto Fernández publicó una metralla de mensajes contra la Corte Suprema luego del fallo del máximo tribunal que suspendió las elecciones para gobernador previstas para el domingo en Tucumán y San Juan. "En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", denunció el Presidente en sus redes sociales.

Además, el jefe de Estado vinculó a Mauricio Macri con la resolución de la Corte Suprema al asegurar que "ayer el expresidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a provincias argentinas y sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Massa se refirió a una posible candidatura: "Si la pelea es de posicionamiento individual prefiero mirar de costado"

El Ministro de Economía, Sergio Massa, participó este martes de un encuentro sobre negocios convocado por la Cámara argentino-norteamericana Amcham, donde cuestionó las disputas públicas en el Frente de Todos en torno a las candidaturas de cara a las elecciones. Al ser consultado sobre una posible postulación presidencial, fue contundente: "Si la pelea es de posicionamiento individual prefiero mirar de costado".

Durante la entrevista realizada esta tarde, en el marco de la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y EEUU, el titular del Palacio de Hacienda habló sobre la evolución del dólar, la negociación con el FMI, la frágil situación en la que se encuentran las reservas del BCRA, la inflación y el presente electoral del país.

"Esto de poner en una primaria si el gobierno tiene diferencias me parece un gravísimo error, porque genera incertidumbre a la gente", advirtió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El senador Ignacio Torres será el candidato a gobernador de JxC en Chubut

El senador nacional por el PRO, Ignacio Torres, será el candidato a gobernador de Chubut por Juntos por el Cambio (JxC), acompañado por el exdiputado nacional y dirigente radical Gustavo Menna como vice, según se anunció hoy en un acto que esa coalición política realizó en un hotel céntrico de Comodoro Rivadavia.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Chubut e intendente de Rawson, Damián Biss, fue el encargado de hacer el anuncio formal tras aclarar que "las jornadas previas fueron de mucho trabajo tras conocerse el adelantamiento de las elecciones para el 30 de julio".

"Luego de varios encuentros nos da mucho gusto anunciar que nuestros representantes a nivel provincial serán 'Nacho' Torres y Gustavo Menna" dijo Biss en la presentación de hoy.

El candidato a la gobernación dijo en su primer discurso como candidato que "somos claramente la oposición" al gobierno de Mariano Arcioni y "la única alternativa a la desidia de esta gestión que, más allá de los nombres y estrategias para despegarse, hoy el candidato a la gobernación del Frente de Todos es la continuidad del gobierno actual".

"Nos preocupa la bomba de tiempo que nos deja esta gestión pero nuestro equipo está preparado para desactivarla " dijo Torres.

Live Blog Post

Elecciones en San Juan y Tucumán: las críticas del oficialismo al fallo de la Corte

El Presidente y otros referentes del oficialismo apuntaron duramente contra la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan. Consideraron que se trató de una "intromisión en el proceso democrático".

La Corte Suprema de Justicia decidió este martes suspender las elecciones que estaban programadas para el domingo en San Juan y Tucumán. Desde el Frente de Todos expresaron su descontento con la decisión y señalaron que es una "intromisión en el proceso democrático".

Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Casa de Gobierno de Tucumán en estado de parálisis por la decisión de la Corte

Por David Correa

Manzur y Jaldo se reunirán en la Casa de Gobierno, mientras la dirigencia recibió instrucciones de esperar definiciones.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán que se iban a realizar este domingo 14 cayó como un baldazo de agua fría en el Poder Ejecutivo provincial y en el Frente de Todos (FdT). La fórmula oficialista integrada por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, vice y gobernador pero en fórmula invertida para estas votaciones, se llamó a silencio y por estas horas están reunidos con sus asesores. Se espera que en breve arriben a la Casa de Gobierno.

Una fuente cercana a Manzur describió el escenario como de "estado de shock" pero la dirigencia recibió instrucciones de no hacer declaraciones, hasta tanto surja una decisión de la reunión entre el gobernador y vice. Mientras tanto, algunos intendentes, legisladores y concejales analizan autoconvocarse a la sede del Partido Justicialista y movilizar a la militancia en contra del fallo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Suspensión de elecciones en San Juan y Tucumán: la reacción de la oposición

La Corte Suprema falló este martes sorpresivamente suspender las elecciones en San Juan y Tucumán por "la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder".

Tras la sorpresiva suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán por un fallo de la Corte Suprema de Justicia, distintos referentes de la oposición reaccionaron a la noticia en sus redes sociales y respaldaron la decisión.

Según las resoluciones a las que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sorpresa, enojo y "razones políticas", la reacción del PJ en San Juan ante la suspensión de las elecciones

Por Ariel Basile

El fallo de la Corte que posterga los comicios de este domingo cayó como una bomba en medio de reuniones de campaña. Incóginita por contienda municipal. Creen que trascendencia de potenciales cinco victorias FdT el 14M fue la razón principal.

Durante la mañana , en la Casa de Gobierno de San Juan, el gobernador Sergio Uñac reunió a una acotada tropa de dirigentes provinciales para dar las puntadas finales de los actos previstos para la tarde en los departamentos de San Martín y Caucete. Los tiempos de campaña se aceleraban en su tramo final de cara al domingo, cuando el mandatario buscaría la reelección. Un verbo que pasó a conjugarse en potencial horas después: ya con la reunión terminada, con la diáspora de esos dirigentes a distintos puntos del territorio, cayó el bombazo judicial: la Corte Suprema de la Nación dictó la suspensión de las elecciones del domingo al hacer lugar a la cautelar presentada por Sergio Vallejos, candidato de Evolución Liberal, uno de los cuatro sublemas de Unidos por San Juan (exJuntos por el Cambio).

Ahora, el máximo tribunal deberá validar si Uñac puede presentarse para un nuevo mandato, ya que la presentación de Vallejos pide que se lo inhabilite. Los supremos también deberán resolver si Juan Manzur puede postularse a vice en Tucumán, provincia que también tiene suspendidos los comicios del domingo -ver aparte-, que sí tendrá contiendas en Salta, Tierra del Fuego y La Pampa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán: Gioja calificó a la Corte de "lacras"

José Luis Gioja, exmandatario y candidato a gobernador en San Juan, se refirió a la medida de la Corte Suprema de Justicia, que suspende los comicios en su provincia.

La noticia electoral de la semana la terminó dando la Corte Suprema de Justicia. Este martes, dieron curso a una impugnación solicitada por representantes provinciales de la UCR y el PRO para decretar dos fallos que suspenden las elecciones gubernamentales en San Juan y Tucumán, dispuestas para el próximo domingo 14 de abril. La medida judicial pretendía impedir las candidaturas a vicegobernador de Juan Manzur (en Tucumán) y a gobernador de Sergio Uñac (San Juan), quienes iban por una segunda reelección. En ese marco, José Luis Gioja criticó con dureza contra los jueces supremos y contra su rival electoral.

"La Corte sigue haciendo de las suyas", inició Gioja y calificó a sus miembros de "lacras". "Esto beneficia al PRO y a los libertarios. Ellos son los que han ido a la Corte y han hecho la presentación", entendió y consideró que los jueces "no tienen respeto por la gente, por los partidos políticos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán

En un sorpresivo fallo y a pocas horas de que los sanjuaninos y tucumanos vayan a las urnas, el máximo tribunal de Justicia canceló los comicios del próximo domingo.

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones previstas para este fin de semana en San Juan y Tucumán.

Según la resolución a la que accedió Ámbito, el máximo tribunal impide a los candidatos Sergio Uñac y Juan Manzur a competir en los comicios previstos para el próximo domingo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

CTERA denunció que el macrismo y Javier Milei quieren eliminar la jubilación docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) publicó este martes un comunicado en el cual denuncian que tanto el macrismo como Javier Milei quieren eliminar la jubilación docente.

El comunicado -titulado "LA DERECHA QUIERE ELIMINAR LA JUBILACIÓN DOCENTE"- asegura que "Juntos por el Cambio y Milei quieren eliminar el régimen jubilatorio docente nacional y obligar a las provincias a transferir a sus trabajadores/as a la Caja Nacional".

Live Blog Post

"Abran PASO": continúa el lanzamiento de Pedro Rosemblat en la Ciudad

Pedro Rosemblat, influencer y actual precandidato a jefe de Gobierno porteño, y Ofelia Fernández, legisladora en la Ciudad de Buenos Aires, continúan con su recorrida por los distintos barrios para exigir competencia interna en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos: "La Ciudad es el experimento desde el cual se consolida un proyecto político neoliberal".

En abril, "El Cadete" ofició su precandidatura dentro del Frente Patria Grande durante la presentación del libro de Juan Grabois, Los Peores, quien también se anotó como candidato en las elecciones presidenciales de octubre. “Las convicciones no son piantavotos. Nosotros estamos dispuestos a defender lo que representa Cristina, con Juan Grabois como candidato a presidente y con Pedro Rosemblat como candidato jefe de Gobierno en la Ciudad”, anunciaron desde las redes del movimiento.

"Para luchar contra este experimento es necesario generar una fuerza social plural que potencie las instancias ya existentes de organización popular, que desde hace años resisten al macrismo y construyen una Ciudad distinta”, agregó Rosemblat en su recorrida.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Grabois: “Me voy a poner de acuerdo con Wado de Pedro”

Juan Grabois, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y candidato a presidente, aseguró que llegará a un consenos con el ministro del Interior de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto: “Yo con Wado me voy a poner de acuerdo, todavía no se lanzó. Y Wado efectivamente depende de una estructuración más vertical del marco táctico, de la que yo no dependo. Yo no dependo de ninguna estructura por fuera de nuestros compañeros”.

En declaraciones con El Destape Radio, aseguró que “Vamos a llegar a un mayor nivel de acuerdo con Cristina. No con los que rodean a Cristina. No me quiero meter en la teoría del cerco. Pero hay un grupete que está obsesionado con (Sergio) Massa. No se lo creen ni ellos. Me molesta mucho. Ahora son todos los genios de la política”.

Live Blog Post
Live Blog Post

Schiaretti insiste con un acuerdo político como ocurrió en el 2001

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, reiteró hoy que, para salir de la crisis, "hay que hacer un acuerdo como el que hicieron Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde tras el estallido de 2001".

El mandatario provincial, durante la inauguración de obras en la ciudad de Río Cuarto, al hablar con los medios de esa localidad del sur cordobés, planteó que se deben "acordar seis o siete puntos para dejar atrás estos años de decadencia".

En ese sentido, mencionó como ejemplo el acuerdo político entre Alfonsín y Duhalde que permitió estabilizar el país luego del estallido político y social del 2001 y que, según dijo, de ese acuerdo surgió un gobierno de coalición.

"Si no hay gobierno de coalición, seguirá el empate de debilidades", consideró Schiaretti y destacó que con esa idea está trabajando el nuevo "espacio antigrieta" que está armando junto al exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá; la socialista santafesina Mónica Fein y Florencio Randazzo, entre otros.

Live Blog Post

Grabois dijo que es "un mito" que Cristina Kirchner apoye la candidatura de Massa

El dirigente social aseguró que no existe una preferencia de la vicepresidenta hacia el ministro de Economía. "En unas PASO, ella me va a votar a mí", aseguró. “Si no hay PASO en el FdT o el candidato es Massa o cualquier otro conservador, me presento por afuera. Algo así me expulsaría de la coalición e iría con el Frente Patria Grande, que tiene personería nacional”, advirtió Grabois.

Live Blog Post

En Juntos por el Cambio ratificaron vocación de alianza con Milei en la Provincia

El senador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador, Joaquín de la Torre, dijo este martes que está trabajando "para hacer un frente en provincia con Javier Milei". En ese sentido, asegúro que "está cerca de Patricia Bullrich y de Milei con la posibilidad de hacer en la provincia un frente de frentes", adelantó en diálogo con Futurock.

En su análisis, de la Torre destacó que "el año 2021 fue muy valioso por la interna en Provincia y nos permitió ganar la elección de ese año. La interna es virtuosa", agregó. Ratificó además que quiere "ser candidato a gobernador".

Joaquin de la torre.jpg

Live Blog Post

Cuándo es y cómo se organiza el debate presidencial

La Cámara Nacional Electoral (CNE) es el organismo encargado del cronograma electoral de cara a los comicios nacionales del 22 de octubre. En este sentido, se dispusieron las fechas para la realización de los Debates Presidenciales 2023, en los que los candidatos a la Presidencia de la Nación se verán las caras y debatirán acerca de distintos tópicos temáticos, antes del día de las Elecciones 2023.

En el último debate presidencial la Argentina mostraba un panorama, tanto político como electoral, bastante más distinto que el actual: un Alberto Fernández candidato, designado para encabezar la fórmula por Cristina Fernández de Kirchner, se impuso en el discurso frente a un Mauricio Macri ya debilitado después de la contundente victoria del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019, en donde la oposición (ahora gobierno) fue vencedora por 15,02 puntos por sobre la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Larreta encolumna a Gabinete y dirigentes tras candidatura de Quirós contra Jorge Macri

Por Patricia García

El jefe de Gobierno porteño tensó la apuesta en la carrera por su sucesión, abroquelando a todo el Gabinete (excepto un ministro) tras la precandidatura de Fernán Quirós y al mismo tiempo tras su propia postulación.

En un juego de fotos, Horacio Rodríguez Larreta le imprimió mensajes a la interna de Juntos por el Cambio y a la disputa por quién ocupará su sillón porteño el próximo 10 de diciembre.

El domingo pasado posó junto a Gerardo Morales tras el resultado de la elecciones en la provincia del radical aunque el jujeño también aprovechó la estampa y hasta, cuando se acercó Martín Lousteau, le dijo “te va a reemplazar”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei impuso condiciones para una entrevista con un periódico y se la cancelaron

En medio de su campaña política de cara a las elecciones presidenciales 2023, Javier Milei se vio envuelto en una polémica: el diario La Gaceta, de Tucumán, canceló una entrevista con el diputado de La Libertad Avanza por supuestas exigencias sobre el contenido de las preguntas.

Milei estuvo presente este lunes en San Miguel de Tucumán para apoyar al candidato de su espacio en esa provincia, Ricardo Bussi. En noviembre de 2022, el economista oficializó su alianza con el legislador provincial, hijo del represor condenado Antonio Bussi.

Después de oficializar la fórmula presidencial integrada con Victoria Villaruel, una abogada que incita a la polémica por su visión sobre los hechos de la última dictadura militar, y tras la derrota provincial de Martín Menem, candidato liberal en La Rioja, el diario tucumano acusó una entrevista frustrada con el candidato de ultraderecha.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Parrilli criticó a Patricia Bullrich y no dio certezas sobre la candidatura de Cristina Kirchner

El senador nacional Oscar Parrilli habló sobre las revelaciones de la causa del atentado a Cristina Kirchner y criticó a la precandidata del Pro Patricia Bullrich. "Parece que se regodeara con el atentado y con que la bala no salió”, dijo el legislador en diálogo con Radio con Vos este martes. “Estoy convencido que un sector de Juntos por el Cambio usa el accionar violento”, agregó.

Para Parrilli, “Patricia Bullrich usa la violencia como herramienta política”, aseguró, e insisitó e que la referente del PRO es “es una mujer violenta”. Respecto a las elecciones 2023, expresó: “Estoy convencido de que el resultado electoral del 2023 no está definido”, mientras que dejó un manto de incertidumbre sobre el candidato del Frente de Todos: “No sé si Cristina será candidata”, concluyó.

Live Blog Post

García Moritán confirmó que irá a una interna liberal con López Murphy

Roberto García Moritán, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, anunció su precandidatura a jefe de Gobierno en la interna de Republicanos Unidos y competirá el próximo 4 de junio con el diputado nacional Ricardo López Murphy, respaldado por la candidata presidencial Patricia Bullrich, en una instancia previa a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y obligatorias.

El legislador liberal se mostró a favor de la competencia interna a través de un posteo en Twitter que incluía una foto junto a Yamil Santoro, miembro de Republicanos Unidos, y Jorge Macri, candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad y respaldado por Horacio Rodríguez Larreta: "La Ciudad merece dirigentes que estén a la altura de las circunstancias. La competencia nos hace mejores, sube la vara y es la mejor herramienta que tenemos para construir la Ciudad que merecemos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dónde voto Tierra del Fuego: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

En un domingo decisivo para la Argentina, cinco provincias cerrarán el mayo electoral, después de las elecciones del pasado 7 de mayo en Jujuy, Misiones y La Rioja. Ahora, La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego elegirán la fórmula gobernadora para los próximos cuatro años.

Tierra del Fuego elegirá con sus 190 mil votantes (0,5% a nivel nacional) al gobernador que cumplirá el noveno período institucional del distrito, 15 diputados provinciales y tres intendentes, además de renovar los concejos deliberantes de cada municipio.

Accedé al padrón ingresando acá

Live Blog Post

Dónde voto Tucumán: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Faltan tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, mientras que 18 provincias decidieron priorizar el desdoblamiento de sus fechas por sobre los comicios nacionales. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral definitivo de Tucumán para las elecciones 2023 de este domingo.

En Tucumán, más de 1.270.00 votantes (que representan cerca del 3,70% del padrón nacional) elegirán gobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales. El Frente de Todos (FdT) encabezará la fórmula a la gobernación con Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, en un enroque de sus actuales cargos, dado que el primero es el actual vice y el segundo ejerce como gobernador.

Accedé al padrón ingresando acá

Live Blog Post

Dónde voto La Pampa: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Después de las elecciones del pasado 7 de mayo en Misiones, Jujuy y La Rioja, cinco provincias (La Pampa, Tucumán, Tierra del Fuego, San Juan y Salta) cerrarán el mayo electoral cuando los habitante elijan las fórmulas gobernadoras de los próximos cuatro años.

En La Pampa, que realizó sus primarias en febrero, el gobernador Sergio Ziliotto buscará su reelección por el Frente Justicialista Pampeano mientras el diputado nacional Martín Berhongaray competirá por Juntos por el Cambio y el polémico exintendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno se presentará con su partido vecinal Comunidad Organizada.

Accedé al padrón ingresando acá

Live Blog Post

Dónde voto San Juan: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Faltan tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, mientras que 18 provincias decidieron priorizar el desdoblamiento de sus fechas por sobre los comicios nacionales. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral definitivo de San Juan para las elecciones 2023 de este domingo.

Con algo más de 579 mil votantes que representan el 1,69% del padrón nacional, las elecciones provinciales en San Juan se dirimirán con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad) inspirado en la polémica ley de Lemas con diez candidatos a gobernador en cuatro agrupaciones, una del oficialismo peronista, otra de Juntos por el Cambio, una de los liberales de Milei y una de izquierda.

Accedé al padrón ingresando acá

Live Blog Post

Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Faltan tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país y, mientras tanto, 18 provincias decidieron desdoblar sus comicios por sobre las fechas nacionales en estas Elecciones 2023. Por eso, enterate cómo consultar el padrón electoral para votar en Salta. Más de 1.082.000 ciudadanos (3,06% del padrón nacional) podrán votar mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, al gobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales, entre más de 12 mil los candidatos oficializados.

Accedé al padrón ingresando acá

Live Blog Post

Expectativa por la palabra de Sergio Massa ante el círculo rojo

Por Andrés Lerner

El ministro de Economía hablará este martes en el evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. La aparición se da en horas cruciales para el acuerdo con el FMI y mientras el Gobierno negocia con empresarios una nueva etapa del programa Precios Justos.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Ataque a Cristina: Larreta habló de "teoría conspirativa" y defendió a Bullrich

El jefe de Gobierno porteño y precandidato Horacio Rodríguez Larreta opinó sobre las vinculaciones de Patricia Bullrich con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner y aseguró este martes que se trata de “teorías conspirativas”.

De este modo, Larreta descartó las acusaciones contra Bullrich y pidió “no mezclar la política” con la justicia.

En conferencia de prensa, tras el anuncio de la inauguración de la primera autopista inteligente para autos particulares, hizo declaraciones sobre el pedido de la querella de Cristina Kirchner de avanzar contra la precandidata Patricia Bullrich, vinculada al atentado en su contra de septiembre pasado, luego de las revelaciones de la secretaria de Gerardo Milman.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar