Sergio Massa planea reagrupar al Frente Renovador este jueves en una reunión con jefes comunales, legisladores nacionales y provinciales para plantar bandera luego de la derrota electoral de Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre. Mientras elabora una propuesta alternativa a las reformas laboral, impositivo y penal que impulsa Javier Milei en el Congreso, el exintendente de Tigre se enfoca en reposicionar al peronismo y mantenerlo unido.
Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.
-
Bullrich denunció al titular de ATE por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática"
-
El Gobierno acelera negociaciones con gobernadores por el Presupuesto 2026: guiño de Zdero y reunión con Weretilneck
Sergio Massa defiende la unidad del peronismo pero trabaja para tener una estrategia nacional.
Sin embargo, desde el Frente Renovador advierten que la unidad es una condición necesaria pero no suficiente. "No alcanzó para lograr nuestro objetivo pero tampoco cambió la correlación de fuerzas legislativas", explicó Sebastián Galmarini en un reciente posteo en X. En relación a la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, pero tambien sobre las críticas de Juan Grabois a Massa, sin nombrarlos, el dirigente del FR expresó que "los matices y las diferencias entre nosotros tienen que encontrar su cauce y los mecanismos adecuados para resolverlos. Pero nunca perder el foco del objetivo central. De las divisiones del peronismo sólo se beneficia este Gobierno".
Objetivo del Frente Renovador
Si bien en principio había trascendido la posibilidad de que el Frente Renovador celebrara un congreso partidario este jueves, desde el partido de Massa explicaron que será una reunión partidaria para escuchar distintas posturas y hacer un balance de fin de año con la premisa de mantener la unidad y dotar de contenido político a la propuesta del peronismo hacia adelante. "Ni alcanza con decir que somos el instrumento para frenar a Milei, la sociedad está esperando una propuesta alaternativa", detallaron ante la consulta de Ámbito.
"Los libertarios más locos del mundo? No. Los mentirosos de siempre. Mientras le suspendieron retenciones a las principales agroexportadoras que embolsaron USD1.500MM, le suben los impuestos a los trabajadores. Es la reforma tributaria más injusta posible. Hay que eliminar la cuarta categoría de ganancias, y hacer una reforma más progresiva, donde paguen más, los que más pueden", se quejó Galamarini este mañana en relación a la reforma impositiva que analiza enviar La Libertad Avanza al Congreso para las sesiones extraordinarias. "Eliminar el debate sobre las reformas no encierra en nuestro propio algoritmo, tenemos que trabajar en un plan alternativo de reforma laboral e impositiva", sostiene desde el massismo.
Dirigentes de Sergio Massa
En ese plan trabajan en la Fundación Encuentro a cargo de Massa con la participación de Guillermo Michel. En la reunión de este jueves también estarán Diego Giuliano, presidente del Frente Renovador; Alexis Guerrera, titular de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y dirigente clave del massismo de cara al debate del Presupuesto y el endeudamiento en la Legislatura local, y Valeria Arata, vicepresidenta partidaria, entre otras figuras.
"En relación a las reformas estructurales hay cosas para plantear, no podemos seguir incluyendo a más argentinos en el impuesto a las ganancias. Hay que hacerlo mas progresivo y no que todos los laburantes paguen 30%. También es necesaria la eliminación de la cuarta categoría", aseguran desde el Frente Renovador donde están dispuestos también a dar el debate sobre la reforma laboral.
En el plano político, el objetivo de Massa es mantener al peronismo como una fuerza competitiva a nivel nacional y no reducirlo a una fuerza provincial, un riesgo latente si escala la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. El jefe del FR apoyó la estrategia del desdoblamiento impulsada por el gobernador de Buenos Aires pero considera que además hace falta una estrategia a nivel nacional para no seguir perdiendo identidad y distritos para lo cual considera clave una renovación dirigencial.
En las últimas elecciones, Massa resolvió que no iba a ser ser candidato y priorizó ayudar a la unidad del peronismo defendiendo la presencia del Frente Renovador en las listas mientas continuó dando cursos en la universidad de Rice en Houston, trabajando en su consultora y estudio juridico y alimentando el debate con la Fundación Encuentro.
En relación la tensión en los bloques del Congreso y la posibilidad de conformar interbloques, en el Frente Renovador consideran que cualquier división del peronismo es funcional a Javier Milei y sostiene que el debate se debe dar de manera interna, ordenada y con el objetivo de fijar una estrategia a nivel nacional que contenga a todos los sectores pero que además permita ampliar las fronteras actuales del Fuerza Patria.




Dejá tu comentario