19 de noviembre 2025 - 13:00

ANSES: el calendario oficial de diciembre y qué pasa con el bono

El organismo previsional informó los montos finales para el último mes del año que vienen con aumento y extras incluidos.

ANSES infromó los montos para sus prestaciones en diciembre.

ANSES infromó los montos para sus prestaciones en diciembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los montos finales para diciembre de 2025. Todos los beneficiarios recibirán un aumento del 2,3%, según el índice de inflación de octubre informado por el INDEC. Este ajuste se aplica mediante el Decreto 274/24, que actualiza los haberes según el Índice de Precios al Consumidor con dos meses de retraso.

El organismo confirmó que el bono extraordinario de $70.000 para jubilados con haberes mínimos continuará vigente durante diciembre. Este refuerzo busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los beneficiarios.

ANSES billetes.webp

Cuánto se cobrará por AUH y asignaciones en diciembre

La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un valor total de $122.443,89 por menor en diciembre. Sin embargo, ANSES abona solo el 80% del monto, lo que equivale a $97.955,11. El 20% restante se retiene hasta que los beneficiarios presenten la Libreta AUH.

Los montos para otras asignaciones quedan de la siguiente manera:

  • AUH por discapacidad: $398.696,85.

  • Asignación Familiar por Hijo (primer tramo): $61.227,57.

  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $199.355,07.

La Asignación por Embarazo (AUE) alcanzará el mismo valor que la AUH: $122.467, con un pago directo de $97.974.

En la Zona Austral, que incluye a Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y el partido bonaerense de Patagones, los montos son más altos debido a un adicional geográfico. La AUH en esta región será de $159.178, mientras que la AUH por discapacidad llegará a $414.644,80. Tras la retención del 20%, el pago mensual quedará en $127.342,40 por menor y $331.715,80 por hijo con discapacidad.

La Tarjeta Alimentar se mantendrá como complemento a la AUH y la AUE, aunque no registró aumentos para diciembre. Los montos actuales son:

  • Familias con un hijo: $52.250.

  • Familias con dos hijos: $81.936.

  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

El Complemento Leche 1000 Días brindará un apoyo adicional de $42.711 por hijo menor de 3 años.

Qué sucederá con el bono a jubilados en diciembre

Diciembre incluirá el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este beneficio corresponde a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

El aguinaldo equivale al 50% del haber mensual más alto del semestre. En este caso, se considerará el monto de diciembre, ya que es el más elevado del período gracias al aumento del 2,3%. El pago se acreditará de forma automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, sin necesidad de trámites adicionales.

Los montos de las jubilaciones y pensiones para diciembre de 2025 quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $410.746,35 (incluye el bono de $70.000).

  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $342.597,08.

  • Pensiones No Contributivas: $308.522,44.

  • Jubilación máxima: $2.293.124,50.

Dejá tu comentario

Te puede interesar