29 de octubre 2025 - 11:51

Espionaje ARA San Juan: la Corte Suprema cerró la causa y quedó firme el sobreseimiento de Mauricio Macri

Los familiares querellantes plantearán un recurso de “revocatoria” en desacuerdo con el fallo del alto tribunal.

El ARA San Juan se hundió el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.

El ARA San Juan se hundió el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.

Télam

La Corte Suprema de Justicia rechazó diversos recursos y dejó firme los sobreseimientos al expresidente Mauricio Macri, del extitular de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas y su segunda Silvia Majdalani en la causa por espionaje ilegal a familiares de las víctimas por el hundimiento del submarino Ara San Juan.

Al rechazar por inadmisibles los recursos, la Corte cerró la causa en la que se investigaron tareas de inteligencia sobre los familiares de los tripulantes.

La abogada Valeria Carreras que representa a familiares de las víctimas del hundimiento adelantó que planteará un último recurso que se llama “revocatoria” o “reposición in extremis” para que la Corte revea su propio fallo.

Con pocas chances para que prospere ese recurso, los familiares insistirán.

El caso ARA San Juan

Ara San Juan.jpg

El juez federal de Dolores Martín Bava había procesado al expresidente Macri por haber posibilitado y generado las condiciones para que no cesaran las tareas de inteligencia prohibidas por la ley.

Luego esa decisión fue revocada por la Cámara Federal de Comodoro Py, que concluyó que no hubo delito por parte del exmandatario. La Cámara de Casación y ahora la Corte confirmaron los sobreseimientos al rechazar todos los recursos interpuestos por la querella.

Comunicado de la querella representada por la abogada Carreras

“Siendo la única querella que ha recurrido el sobreseimiento de Macri por espionaje ante la Corte Suprema, en el día de la fecha se nos notificó el rechazo del recurso por defecto formal. Este guiño de la Corte al poder político real, no podrá borrar las apelaciones de dos Fiscales de la Nación contra el brutal sobreseimiento, Dr - Aguero Yturbe y Dr Moldes. No podrá borrar los informes de los agentes de inteligencia, ni las fotografías, ni los seguimientos a las familias de la tripulación del ARA SAN JUAN. No podrá borrar el tétrico reporte de los familiares en la misa de enero 2018, entre otras aberraciones similares al peor pasado de la República Argentina. No podrá borrar el espionaje extendido durante un año completo a madres esposas y hermanas. No podrá borrar lo que han reconocido judicialmente. Tampoco podrán borrar la re victimización de las familias, al justificar el espionaje en el peligro q representaban ellas para la seguridad del presidente Macri y /o la seguridad nacional. Jamás podrán modificar el almanaque los hechos se dieron 2017 y 2018. Tampoco podrán cambiar la realidad, mucho menos sus propias reprochables sentencias. Seguiremos luchando con la convicción que la sociedad ha entendido quién es quien”

La causa principal por el hundimiento

El expediente principal en el que serán debatidas las responsabilidades por el hundimiento está elevado a juicio oral que por se realizará en Santa Cruz.

Semanas atrás la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió los recursos en relación a la competencia territorial para celebrar el juicio por la tragedia del ARA San Juan y dispuso, por mayoría que la causa quede en la provincia de Santa Cruz con el fundamento de que allí tramitó toda la investigación y que ya se ha avanzado en los trámites previos a la fijación de audiencia.

En la causa se encuentran elevados a juicio el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento (máximo cargo operativo en la Armada); el capitán de navío Claudio Villamide, quien conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.

Están procesados por Incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar