Gandhi de entrecasa
Henry David Thoreau hablaba de «desobediencia civil»; el Mahatma Gandhi de «resistencia civil»; ahora Eduardo Duhalde acuña como propia la «resistencia pasiva». El ex presidente interino anunció que ejercerá esa forma de protesta si el peronismo no elige candidatos para las próximas elecciones mediante internas. Una humorada viniendo de quien eliminó esas internas en el PJ de Buenos Aires -son virtuales, con lista única y manipuladas-y también en el orden nacional para los comicios de 2003. Tendría que ejercer esa protesta ante un espejo.
-
Estatales anunciaron un paro y movilización para la próxima semana
-
Macri reunirá al PRO de cara a las elecciones en CABA y la provincia de Buenos Aires
Además, advirtió que el estilo de Kirchner es «muy peligroso en estos tiempos de violencia», ya que si bien hay «un crecimiento espectacular de la macroeconomía, hay signos evidentes preanárquicos», tales como «chicos que matan en los colegios, o la UBA que no puede elegir a su rector durante seis meses, síntomas que no son normales en países que están creciendo».
En declaraciones a radio «América», Duhalde puntualizó que «es muy peligrosa la actitud virulenta del Presidente», en momentos en que se necesita «tender un manto de tranquilidad. Cuando desde la más alta magistratura se actúa agresivamente, se contagia hacia abajo», remarcó.
Sobre las elecciones del 28 de octubre anunció: «No voy a votar ese día si los partidos no hacen elecciones, estamos retrocediendo veinte años si se pretende tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires que todos los cargos se decidan sin elecciones, porque la democracia se fortalece con partidos que funcionen democráticamente».
Sobre las críticas de Kirchner a la prensa, dijo que «son difíciles de entender, porque cuando gana las elecciones en Catamarca sin ir, la prensa se lo adjudicó como un triunfo, y lo mismo pasó en Río Negro». «La prensa actuó todo el tiempo con el mismo criterio», concluyó, rechazando las críticas que había hecho en la víspera el jefe de Estado.
Dejá tu comentario