27 de junio 2007 - 00:00

Gandhi de entrecasa

Henry David Thoreau hablaba de «desobediencia civil»; el Mahatma Gandhi de «resistencia civil»; ahora Eduardo Duhalde acuña como propia la «resistencia pasiva». El ex presidente interino anunció que ejercerá esa forma de protesta si el peronismo no elige candidatos para las próximas elecciones mediante internas. Una humorada viniendo de quien eliminó esas internas en el PJ de Buenos Aires -son virtuales, con lista única y manipuladas-y también en el orden nacional para los comicios de 2003. Tendría que ejercer esa protesta ante un espejo.

Eduardo Duhalde, el político que terminó en la Argentina con lo que quedaba del sistema de partidos, se declaró ayer un gandhiano: dijo que si el PJ, que él domina a través del titular del congreso partidario, Eduardo Camaño, no hace internas para elegir candidatos, declarará la resistencia pasiva (no dijo «pacífica», que es quizá lo que quiso expresar). Este método de protesta (una especie del género de la «desobediencia civil») lo consagró el Mahatma Gandhi al pelear contra la dominación británica en la India; consistía en ejercer como derecho todo lo que no estuviera prohibido. Por ejemplo, entrar por la puerta que dice «salida», una manera de poner en evidencia el rechazo del poder pero evitando la represión por las autoridades.

Otra broma duhaldista, ya que el estadista de Lomas terminó con las elecciones internas en su provincia: hacía las listas de candidatos en la cocina de su casa y fabricaba elecciones en lista única en las que además se reservaba la facultad de cambiar el orden o los integrantes para premiar o castigar inconsecuencias de sus seguidores durante la campaña.

El sabe, además, que el Congreso, con el voto de los diputados que le responden, derogó la norma que imponía a los partidos la necesidad de ir a internas abiertas, obligatorias y simultáneas para hacer las listas de candidatos. En el congreso del PJ nacional de 2002 impuso además la idea de los «neolemas» según la cual el PJ autorizó tres fórmulas a la presidencia. Una rareza que consagró esa dato para el récord: que se quedara con la presidencia un candidato que perdió en las urnas.

El ex presidente reapareció para castigar a su heredero Néstor Kirchner, de quien aventuró que deber estar «replanteándose la decisión de que su esposa sea candidata a la presidencia, ya que ahora políticamente el panorama dista bastante del que había hace 40 o 50 días».

Duhalde afirmó que Kirchner «está encontrando más dificultades que las que esperaba», y señaló que si bien el Presidente «nunca esperaba ganar en Capital», de todas maneras el triunfo de Mauricio Macri fue «un llamado de atención».

Además, advirtió que el estilo de Kirchner es «muy peligroso en estos tiempos de violencia», ya que si bien hay «un crecimiento espectacular de la macroeconomía, hay signos evidentes preanárquicos», tales como «chicos que matan en los colegios, o la UBA que no puede elegir a su rector durante seis meses, síntomas que no son normales en países que están creciendo».

  • Actitud peligrosa

    En declaraciones a radio «América», Duhalde puntualizó que «es muy peligrosa la actitud virulenta del Presidente», en momentos en que se necesita «tender un manto de tranquilidad. Cuando desde la más alta magistratura se actúa agresivamente, se contagia hacia abajo», remarcó.

    Sobre las elecciones del 28 de octubre anunció: «No voy a votar ese día si los partidos no hacen elecciones, estamos retrocediendo veinte años si se pretende tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires que todos los cargos se decidan sin elecciones, porque la democracia se fortalece con partidos que funcionen democráticamente».

    Sobre las críticas de Kirchner a la prensa, dijo que «son difíciles de entender, porque cuando gana las elecciones en Catamarca sin ir, la prensa se lo adjudicó como un triunfo, y lo mismo pasó en Río Negro». «La prensa actuó todo el tiempo con el mismo criterio», concluyó, rechazando las críticas que había hecho en la víspera el jefe de Estado.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar