9 de enero 2010 - 10:19

Gobierno insistió sobre la constitucionalidad de los decretos y volvió apuntar contra la jueza

Florencio Randazzo.
Florencio Randazzo.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, remarcó que los decretos de necesidad y urgencia "son constitucionales y tienen carácter de ley", por lo que "habría que modificar la Carta Magna para invalidarlos".

También reclamó a la oposición "más prudencia" e insistió en que con la decisión de utilizar reservas excedentes para el pago de deuda se buscar "dar estabilidad al sistema financiero".

El ministro del Interior sostuvo que la jueza María José Sarmiento, que ordenó la restitución de Martín Redrado al frente del Banco Central, "pareciera desconocer la Constitución", porque la Carta Magna permite al Poder Ejecutivo "utilizar el decreto de necesidad y urgencia en carácter excepcional".

El decreto de necesidad y urgencia que firmó la presidenta Cristina Kirchner para destituir a Redrado "tiene carácter de ley, así lo establece la Constitución", aseveró Randazzo y opinó que al desconocerlo la jueza "cometió un grueso error".

"Si quieren desconocer los DNU deberían modificar la Constitución Nacional", enfatizó el ministro.

También cuestionó a los dirigentes de la oposición que recurren "permanentemente a zancadillas", a quienes les reclamó "una actitud mucho más prudente".

Según dijo, el decreto de creación del Fondo del Bicentenario "establece la posibilidad de que la Argentina honre su deuda para darle estabilidad al sistema financiero" y que "los que cuestionan esto, tanto (los senadores radicales Gerardo) Morales y (Ernesto) Sanz, como (la diputada por la Coalición Cívica Elisa) Carrió, fueron miembros de la Alianza, que llevó al default de la Argentina".

Dejá tu comentario

Te puede interesar