23 de septiembre 2025 - 10:34

Guillermo Francos aseguró que irá al Congreso si la oposición impulsa su interpelación

Lo dijo luego de que un grupo de diputados lo citaran por una moción de censura por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El consideró que fue "por error".

El funcionario también rechazó que existiera un enfrentamiento de poderes ya que más que eso es una cuestión de interpretación.

El funcionario también rechazó que existiera un enfrentamiento de poderes ya que más que eso "es una cuestión de interpretación".

Jefatura de Gabinete

El jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que está "dispuesto" a ir al Congreso si la oposición propone interpelarlo. Fue luego de que exlibertarios lo citaran para una moción de censura por la suspensión de la ley de Emergencia en Discapacidad.

“Estoy dispuesto a ir al Congreso de la Nación, si me convocan para una interpelación, iré”, respondió Francos al ser consultado por la moción de censura que presentó un grupo de diputados en el Congreso por la suspensión de la ley de Discapacidad.

Guillermo Francos dijo que irá al Congreso si la oposición propone interpelarlo

El jefe de Gabinete explicó que el conflicto se originó tras la sanción de la Ley 27.793. “Yo creo esto es una discusión entre el Congreso de la Nación y el Poder Ejecutivo, vinculado a qué se interpreta como disponibilidad de fondos para la aplicación de una ley”, señaló.

Francos sostuvo que la norma fue promulgada pero devuelta al Parlamento para que defina el financiamiento. “Promulgamos la ley en su artículo primero y en el artículo segundo decimos: ‘Se la devolvemos al Congreso para que nos indiquen de dónde salen los fondos’”, apuntó.

Guillermo Francos Congreso
“Me habían hecho una denuncia penal por incumplimiento de los deberes. Yo creo que por error

“Me habían hecho una denuncia penal por incumplimiento de los deberes. Yo creo que por error", agregó.

“Me habían hecho una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Yo creo que por error, porque entendieron que no estábamos promulgando la ley de discapacidad, que efectivamente sí la promulgamos”, agregó en diálogo con Radio Mitre.

El funcionario también rechazó que existiera un enfrentamiento de poderes ya que más que eso "es una cuestión de interpretación. El jefe de Gabinete no puede generar recursos que no están en el presupuesto, puede reasignar partidas a lo sumo”.

En cuanto a las consecuencias políticas de una eventual interpelación, agregó que "todavía estos proyectos tienen que ser tratados en las comisiones, ir al pleno de la Cámara, ser aprobados por las mayorías que manda la ley. Y después, obviamente, pueden hasta si quieren censurarme, destituirme o hacer una moción de censura sin destituirme”.

También remarcó la falta de antecedentes: “No sé si alguno fue censurado. Yo creo que no hay antecedentes de eso. Entonces, me tocará debutar en este tema y lo haremos”.

Diputados: exlibertarios citaron a Guillermo Francos para una moción de censura

En su primera acción como nuevo interbloque, desde Desarrollo y Coherencia -la unión entre los bloques liderados por Marcela Pagano y Oscar Zago- citaron a la Cámara de Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que sea interpelado e iniciar una moción de censura por una serie de reclamos, entre ellos, el incumplimiento de la ley de Emergencia en Discapacidad. Los legisladores advirtieron que el funcionario crisis "ha puesto en crisis la división de poderes y el respeto a la ley".

En la Resolución, los diputados señalan en primer lugar la ilegalidad del Decreto 681/2025 y el incumplimiento de la ley 27.793 (Emergencia en Discapacidad) y la omisión en la reasignación de las partidas presupuestarias necesarias para que entre en operación tras la insistencia del Congreso contra el veto presidencia.

Respecto al decreto, por el que se promulgó la ley mencionada, advirtieron que "condicionó su aplicación 'hasta que el Congreso explique de dónde saldrían los fondos'" y señalaron que la "maniobra ampliamente repudiada por legisladores de todos los bloques, carece de sustento constitucional".

Dejá tu comentario

Te puede interesar