El exministro de Economía durante la gestión de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, evaluó la situación del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre su fragilidad financiera y política. Señaló que el Ejecutivo presenta “algunas ventajas” por un incipiente equilibrio fiscal, pero enfrenta serias limitaciones, como “cero reservas”.
Hernán Lacunza advirtió por las limitaciones del plan económico de Javier Milei: "Tiene reservas negativas"
El exministro de Economía señaló riesgos económicos y políticos, criticó la falta de reservas y advirtió sobre decisiones fiscales y cambiarias que podrían agravar la crisis.
-
Fuerte respaldo de Trump a Milei antes de la reunión: "Demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso"
-
Milei tuvo la bilateral con Trump y le agradeció "el gesto extraordinario", mientras se esperan detalles del auxilio económico
Hernán Lacunza durante la entrevista en la que evaluó la situación económica del gobierno de Javier Milei.
Según el economista, en comparación con el gobierno de Mauricio Macri, “es un programa que tiene mejor salud de fondo, pero tiene menos oxígeno en los pulmones”.
Lacunza cuestionó la aprobación de la Ley de Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, alertando sobre el efecto de estas medidas en la población: “Se aprobaron una serie de proyectos de ley con costo fiscal, irresponsables… no inventemos gastos sin recursos porque lo pagan los pobres”. Subrayó que la estabilidad económica depende de la coordinación de todos los poderes del Estado, no solo del Ejecutivo.
Fragilidad monetaria y cambiaria
En diálogo con LN+, el economista señaló que la política monetaria y cambiaria vigente expone al gobierno a riesgos significativos ante shocks externos: “Si lo sacan a correr, como la semana pasada con una mini corrida, no aguanta 100 metros porque tiene reservas negativas”. Además, criticó la planificación oficial sobre el tipo de cambio: “El gobierno tampoco lo sabe, salvo que tenga un supermodelo que no lo tiene”.
El exministro cerró su análisis con una advertencia sobre los riesgos de un gobierno que depende de factores externos y decisiones de corto plazo: la combinación de reservas negativas, fragilidad política y decisiones legislativas de alto costo fiscal genera un escenario complejo que requiere manejo cuidadoso y previsión.
Dejá tu comentario