11 de noviembre 2025 - 19:26

Rodrigo de Loredo se autopostuló como candidato a gobernador para 2027 y agitó la interna opositora en Córdoba

En diciembre termina su mandato como diputado nacional y competiría con el senador Luis Juez, el libertario Gabriel Bornoroni y hasta con el politólogo Agustín Laje.

Rodrigo de Loredo se anotó en la grilla de aspirantes a la gobernación de Córdoba.

Rodrigo de Loredo se anotó en la grilla de aspirantes a la gobernación de Córdoba.

El diputado nacional radical Rodrigo de Loredo anunció este martes que aspira a ser candidato a gobernador en Córdoba dentro de dos años, a un mes del final de su mandato en el Congreso y volver al llano, al naufragar su inclusión en la lista de La Libertad Avanza de aspirantes a la Cámara baja. Su decisión deberá tener en cuenta que el senador nacional Luis Juez también buscará ser quien mande desde 2027 en El Panal, como se conoce a la Casa de Gobierno provincial, de igual modo que el diputado libertario Gabriel Bornoroni y hasta podría sumarse Agustín Laje, politólogo de LLA, quien anunció que se radicará en Córdoba "por si el Javo lo llama".

De Loredo se anticipó a sus potenciales adversarios con un raid de entrevistas que protagonizó en los últimos días y que incluyó medios de alcance nacional y de La Docta. “Pase lo que pase, caiga quien caiga, en el 2027, vos vas a entrar al cuarto oscuro y vas a ver una boleta que diga ‘Rodrigo De Loredo candidato a gobernador por Córdoba, es una decisión que no tiene vuelta atrás”, señaló el todavía presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados. "Soy muy consciente de que tenemos que armar un frente. Voy a trabajar inmensamente para que se suceda", señaló y consideró que LLA tiene que estar en ese armado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1988052968328032690?s=20&partner=&hide_thread=false

El parlamentario también se refirió al resultado de las elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que el color violeta tiñó a gran parte de las provincias del país, que incluyó a su distrito. "Hemos cambiado el miedo al pasado por la esperanza en lo que viene y tenemos la oportunidad histórica de hacer lo propio en Córdoba, que hace 30 años gobierna el peronismo y está muy mal", opinó. Tampoco dejó pasar la oportunidad para invitar al senador Luis Juez a sumarse.

Rodrigo de Loredo busca levantar el perfil tras el triunfo libertario

Tras el triunfo libertario en Córdoba, De Loredo intenta reconstruirse con este repentino lanzamiento, luego de haber fracasado un acuerdo con LLA para los comicios de octubre, al no haber aceptado las condiciones para el armado que impartió Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. De todos modos, no rompió los puentes y se mueve en sintonía con la Casa Rosada en lo que le queda de mandato. El espaldarazo que recibió el presidente Javier Milei lo pone De Loredo frente un ocasional rival que no hubiera sido tal si los resultados eran adversos. Y es el libertario Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de LLA en Diputados, de máxima confianza de Martín Menem, el titular de la Cámara Baja, y de Karina Milei. Con los resultados bajo el brazo de haber derrotado al gobernador Martín Llaryora y su candidato Juan Schiaretti, su cotización se incrementó en las últimas semanas y ya se habla en Córdoba que "es el número puesto para la gobernación".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BornoroniG/status/1986481772788432963?s=20&partner=&hide_thread=false

En el caso del senador Luis Juez, a quien tampoco se descarta como aspirante al Panal y que hizo campaña abierta a favor de LLA en octubre, el escenario es más complejo, pues su espacio puso a disposición del mileismo su músculo de militantes y fiscales que estuvieron presentes en toda la provincia, algo de lo que todavía carece LLA. Es decir, su fuerza actúa como socia de Balcarce 50 en este distrito. Se necesitan.

Además, Juez se construyó como un férreo opositor a Llaryora y Schiaretti, por lo que conserva una buena imagen en su provincia, pese a los años de recorrido, en los que también estuvo cerca del expresidente Néstor Carlos Kirchner. De Loredo, en contraste, tiene detrás de sí a un radicalismo atomizado y dividido, sumido en una crisis que tampoco le es funcional al armado mileista.

Este último fin de semana, en una entrevista en el medio Carajo, vocero del mileismo, el politólogo Agustín Laje se anotó, aunque no de manera directa, como potencial candidato en Córdoba, a donde regresará en breve, luego de un doctorado en España. Antes del cierre de las listas para diputados nacionales, en agosto, su nombre había sonado para presidirla pero se desestimó por motivos que no se explicaron. "Si el Javo me llama, mucha escapatoria no va a haber", respondió Laje ante una consulta sobre su futuro político.

Dejá tu comentario

Te puede interesar