Luego de dos semanas turbulentas a raíz de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el presidente Javier Milei buscará dejar atrás el escándalo que involucra al Gobierno en un presunto entramado de coimas, y viajará este miércoles a los Estados Unidos.
Javier Milei intenta dejar atrás el escándalo de la ANDIS y emprende un nuevo viaje a EEUU
El jefe de Estado se reunirá con empresarios en Los Ángeles y Las Vegas. Esta vez, su hermana Karina Milei no formaría parte de la comitiva oficial.
-
Coimas en ANDIS: procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
-
El Gobierno confirmó fecha para la subasta más cara de la historia: qué icónico inmueble se remata

Javier Milei emprende este miércoles un nuevo viaje a Estados Unidos
Según pudo confirmar Ámbito, el jefe de Estado partirá el miércoles por la noche, luego de encabezar el acto de cierre de campaña de las elecciones bonaerenses en el Club Villa Ángela, en la localidad de Moreno. En Estados Unidos, está previsto que se reúna con empresarios en Los Ángeles y Las Vegas entre el 4 y 5 de septiembre, y retornará al país el próximo sábado, un día antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el momento, la comitiva oficial se redujo a la participación del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo y el canciller Gerardo Werthein. A diferencia de viajes anteriores, en Casa Rosada descartan que esta vez se sume la secretaria de Presidencia, Karina Milei, señalada por Spagnuolo por los presuntos retornos en el Gobierno.
Si bien en Balcarce 50 evitaron responder la consulta de este medio, se estima que el viernes el Presidente asistirá a la presentación de la actriz Fátima Florez en el Hotel Casino Sahara. La propia empresa que patrocina el espectáculo anunció la presencia de Milei.
Cómo sigue la agenda internacional de Javier Milei
Hacia fin de mes, Javier Milei tiene previsto un nuevo viaje a Estados Unidos, para participar de la 79ª Asamblea General de la ONU, que se celebrará en Nueva York entre el 23 al 24 de septiembre. El segundo día del cónclave, el mandatario argentino deberá brindar su discurso ante los miembros del organismo.
Según reveló la semana pasada un informe de Amnistía Internacional, Argentina no presentará su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Las instituciones internacionales seguirán funcionando con o sin nuestro país, pero aunque no sorprenda, Milei no tiene interés de tener un lugar en esa mesa para influir en las normas y políticas del futuro, ni siquiera para proteger los derechos humanos de las personas en Argentina”, denunció la ONG.
El Consejo de Derechos Humanos está formado por 47 Estados miembros que son elegidos cada año por la mayoría de los 193 Estados de la Asamblea General de la ONU. Las elecciones se celebran cada año.
Durante su estadía en Nueva York, Milei podría hacer sonar la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York y reunirse con el magnate Elon Musk. Ambas invitaciones fueron confirmada a este medio en Casa Rosada, aunque todavía resta confirmar asistencia.
En tanto, el Presidente también tiene una invitación para participar en el congreso político “Patriots”, organizado por el partido VOX de Santiago Abascal en el Palacio de Vistalegre, que se realizará entre el 11 al 14 de septiembre.
Dejá tu comentario