En Vivo
27 de diciembre 2023 - 13:42

Javier Milei presidente en VIVO: sin reunión de Gabinete, monitoreará la marcha de la CGT

ADORNI 1200 20-12.jpg
Por

Comienza la semana de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, tras el DNU presentado por Javier Milei el pasado viernes. Los legisladores tratarán un temario de once puntos.

Minuto a minuto a la espera de más anuncios, repercusiones y reuniones estratégicas de cara a la contienda legislativa.

Embed

Live Blog Post

El Gobierno envió el paquete de leyes al Congreso para tratar en extraordinarias

El presidente Javier Milei envió este miércoles al Congreso nacional el "paquete de leyes" anunciado para ser tratado en sesiones extraordinarias, que lleva por título "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".

"Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento de la Nación", publicó la cuenta oficial de la Oficina del Presidente de la República Argentina (@opra).

"Promovemos estas reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos", añade el texto oficial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

José Luis Espert: “Yo no puedo firmar hoy que esto termina bien”

El diputado nacional de Avanza Libertad e integrante de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, no descartó un escenario de atraso cambiario:

“Ese escenario no tiene probabilidad cero, puede llegar a ocurrir y dentro de 3 o 4 meses vamos a estar discutiendo lo mismo que hoy. No hay que descartarlo, hay que estar precavido a estas cosas porque la situación heredada es muy, muy, muy, muy compleja”.

Live Blog Post

Multitudinaria marcha de la CGT contra el DNU de Milei: "Tenemos que voltear el DNU"

La Central General de los Trabajadores (CGT) encabeza su primera marcha durante el Gobierno de Javier Milei y en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca la desregulación de la economía. Los sindicalistas se movilizan desde el mediodía hacia el Palacio de Justicia en Tribunales con la aplicación del protocolo antipiquetes.

La central obrera se encuentra presente desde media mañana en los Tribunales junto a las CTA de los Trabajadores y Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales.

El encuentro entre los sindicalistas tiene un pedido explícito sobre el decreto del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA): el pedido de inconstitucionalidad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué es un plebiscito en Argentina

El presidente Javier Milei afirmó su intención de realizar un plebiscito en caso de que el Congreso no apruebe su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la economía y reformar más de 300 artículos normativos: "El DNU tiene un 75% de aprobación".

Un plebiscito es, en síntesis, una consulta popular directa, establecido en Argentina por la Ley 25.432. En este sentido, hay dos tipos de consulta popular: vinculante y no vinculante.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich monitorea la marcha de la CGT

La ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, junto a su par de Ciudad Waldo Wolff, el Jefe de la Policía Diego Kravetz y las fuerzas federales y de Ciudad, monitorean la marcha de la CGT desde el Comando Unificado de la PFA.

WhatsApp Image 2023-12-27 at 12.15.37.jpeg
Live Blog Post

Germán Martínez consideró "muy grave" acusación de Javier Milei contra legisladores

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Germán Martínez rechazó las declaraciones del presidente Javier Milei en relación a que legisladores puedan pedir coimas para tratar leyes, y lo instó a formular una denuncia al respecto.

"Muy grave" la actitud presidencial teniendo en cuenta que "Milei fue diputado hasta hace pocos días", escribió Martínez desde su cuenta en la plataforma X.

"Si conoció o conoce algún pedido de coimas o soborno en la Cámara de Diputados debería denunciarlo. Un fiscal tiene que actuar de oficio y exigir urgentes explicaciones. Si no, impulsaremos una denuncia", añadió y se despidió con que "no vale todo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno enviará al Congreso un paquete de leyes para tratar en sesiones extraordinarias

El presidente Javier Milei enviará hoy al Congreso nacional el "paquete de leyes" anunciado para ser tratado en sesiones extraordinarias, que llevarán por título "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".

Así lo informó el portavoz presidencial Manuel Adorni en rueda de prensa en Casa de Gobierno y precisó que "incluye reformas profundas, necesarias, urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cientos de sindicalistas llegan a la marcha en Tribunales contra el DNU de Javier Milei

Los sindicalistas de la Central General de los Trabajadores (CGT) llegan a la marcha en Tribunales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca la desregulación de la economía.

La central obrera se moviliza desde media mañana hacia los Tribunales junto a las CTA de los Trabajadores y Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales.

Live Blog Post

Ya son 13 los amparos presentados contra el DNU de Javier Milei

El fuero en lo Contencioso Administrativo Federal ya recibió 13 amparos judiciales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía impulsado por el presidente Javier Milei, con pedidos de suspensión hasta que se dicte sentencia de fondo en relación a planteos de presunta inconstitucionalidad de la norma.

Uno de los primeros amparos dados a conocer este martes fue el de Jorge Rizzo, expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, quien calificó al documento como "inconstitucional" y resaltó la importancia de "no innovar", una medida que impediría que le decreto sea aplicable hasta una resolución de la Justicia.

"El DNU es inconstitucional, nulo e inaplicable. Se juega la continuidad del Poder Legislativo dentro de la división de poderes. No me meto en el fondo. Algunas cosas que están ahí las comparto como la derogación de la ley de alquileres, que pelee para que no saliera, pero no comparto el mecanismo", dijo en declaraciones a la prensa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "La CGT pidió un seguro de $10 millones"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la marcha de la Central General de los Trabajadores (CGT) y aseguró que la organización pidió un seguro de $10 millones y una autorización para circular en espacios públicos: "Se han comprometido a dejar el espacio tal cual lo reciben".

En declaraciones con la prensa, Bullrich destacó el accionar de la CGT y marcó un "cambio de época": "Esto significa un cambio muy importante: la aceptación de las normas de convivencia entre todos y el hecho de que la CGT, en vez de hacer hechos de violencia, genere un acto pacífico en los lugares permitidos, y que si rompen algo lo pagan porque ya han puesto un seguro de caución. Además, van a limpiar y van a dejar el espacio tal cual se les dio. Esto es un avance importante".

"Hoy, 17 días de Gobierno y ya es la tercera manifestación. Hemos puesto normas, que en las dos primeras se han cumplido. En esta, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han recibido una nota pidiendo formalmente la posibilidad de utilizar espacios públicos. No la calle, sino los espacios públicos de las plazas aledañas", detalló la funcionaria del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cuándo es la marcha de la CGT contra el DNU de Javier Milei

La movilización de la CGT se llevará a cabo este miércoles a las 12 con dirección a Tribunales. El Palacio de Justicia será el eje del encuentro para criticar el documento que reforma más de 300 artículos.

En este contexto, la marcha fue anunciada por Pablo Moyano: “La CGT convoca al día miércoles a Tribunales para presentar que se anule este decreto que es una locura lo que está produciendo en millones de argentinos. Después se va a discutir un plan de lucha, que también abarca un paro nacional”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU llamará a un plebiscito

Ante una perspectiva compleja para la validación del paquete de medidas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente Javier Milei aseguró que tiene un plan B para intentar completar su desregulación de la economía. En una entrevista televisiva el mandatario confirmó que, de ser rechazado en el Congreso, enviará el DNU a ser votado por la población en un plebiscito.

"Que los legisladores me expliquen porque el Congreso se pone en contra de algo que le hace bien a la gente", apuntó Milei tras responder que "obviamente" llamará a un plebiscito si rechazan su DNU. En ese sentido, fue muy duro con los que ya adelantaron su negativa a aprobar el Decreto: "El problema es que no les gusta, pero no lo pueden decir abiertamente o quieren hacer algun negocio con alguna ley y con el DNU no pueden morder". "Hay legisladores que buscan coimas", pronunció el presidente".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei, se tiró contra el Congreso por el DNU: "Hay legisladores que buscan coimas"

En una entrevista realizada en Casa Rosada, y en el mismo día que se convocaron sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, Javier Milei aseguró que "hay legisladores que buscan coimas". Su declaración se dio en el marco del escenario desfavorable que tiene en el Poder Legislativo, que debe definir la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el mandatario anunció con reformas de más de 300 leyes.

El Presidente de la Nación llegó a esa conclusión luego de que en una entrevista en LN+ le preguntaran por los diputados y senadores de Juntos por el Cambio que se oponen a realizar reformas drásticas a través de un DNU. "Evidentemente no tienen consciencia de la gravedad de la situación o la subestiman". A su vez, citó al ex presidente radical Arturo Frondizi para criticar "la lenta maquinaria del Congreso que lo estropea todo".

Fue entonces que el titular del Ejecutivo justificó haber omitido el debate parlamentario para decretar sus reformas: "Al margen de que parte de esa lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas. Ojo, no dije todos, pero algunos. A esos que les gusta tanto la discusión y todo eso, es porque están buscando coimas. Entonces, cuidado porque esto apunta contra los corruptos que una cosa que buscan es que los proyectos entren en esa dinámica para vender sus votos. Ojo porque hay mucho vivillo y delincuente dando vuelta".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luis Caputo celebró el fin de la SIRA: "La burocracia ya no tendrá el poder de decidir quién importa"

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este martes "la normalización" del proceso de compras externas a partir de la eliminación de los permisos y licencias de importación. "La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no", dijo.

En un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), el titular del Palacio de Hacienda indicó que "a partir de hoy estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento".

Y agregó que "hoy, después de 15 años, dejan de existir las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y cualquier otro permiso de importación. La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no".

Leé la nota completa

Live Blog Post

De cara a las sesiones extraordinarias, Javier Milei recibió al secretario de Relaciones Parlamentarias

Luego de oficializar el llamado a sesiones extraordinarias en el Boletín Oficial de esta mañana, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi, quien señaló que el país está frente a una "gran oportunidad" e instó a "todos a ayudar".

En su cuenta de X (antes Twitter), De Marchi, el nexo entre el Parlamento y el poder Ejecutivo, celebró la reunión que mantuvo con el Presidente en Casa Rosada, agradeció "su confianza" y el "intercambio sobre la Argentina que viene".

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar