Javier Milei se refirió al fallecimiento del papa Francisco, aseguró que fue "el argentino más importante de la historia" y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que "era un líder impresionante". El Presidente asistirá al funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano y dijo que "no puede dejar de asistir a un evento de esta altura".
Javier Milei reconoció a Francisco como "el argentino más importante de la historia"
El Presidente se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.
-
Funeral del papa Francisco: reviví el minuto a minuto de una jornada histórica
-
Del Santo al Padre: el homenaje de San Lorenzo al papa Francisco

Milei explicó que su valoración responde la magnitud del impacto que tuvo Francisco en el mundo: “No hay ninguna figura argentina que haya alcanzado tal relevancia internacional ni que haya sido escuchada por tantos líderes a lo largo y ancho del planeta”, afirmó.
Desde Casa Rosada, informaron que Milei viajará esta noche, hacia Roma, donde asistirá al último adiós del papa Francisco. Estará allí junto a seis funcionarios que lo acompañarán: la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Javier solo tendrá "contactos formales" con el resto de los presidentes que concurran, como es el caso de Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) e Inácio Lula da Silva (Brasil).
Funeral de Francisco: cuándo y dónde será
El funeral será este sábado 26 de abril a las 10 (horario de Roma), es decir que, en la Argentina, el rito comienza a las 5 de la madrugada. Se dará en la Plaza de San Pedro y la liturgia exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
La tumba estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y será sencilla, al ras del suelo, con una lápida confeccionada en mármol de Liguria. Desde el domingo, los fieles podrán acercarse a rendir homenaje al líder de la Iglesia católica.
Según informó Vatican News, la lápida llevará la inscripción “Franciscus”, el nombre pontificio en latín, y se incluirá una reproducción de su cruz pectoral, un símbolo que lo acompañó durante todo su papado y que también estará representado en la pared del lugar en una pieza de plata con la imagen del Buen Pastor.
- Temas
- Papa Francisco
- Javier Milei
Dejá tu comentario