6 de abril 2020 - 19:21

Kicillof anunció que triplicará los fondos para comedores escolares

El gobernador bonaerense anunció que este mes se triplicarán los fondos destinados al Servicio Alimentario Escolar (SAE), contando con $2.600 millones para asistir con bolsones de alimentos a 1.700.000 niños. También, pone en marcha el Programa Especial de Incorporación de Docentes y Auxiliares Suplentes.

Axel Kicillof

Axel Kicillof

Florencia Marcote

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que este mes serán casi triplicados los fondos destinados al Servicio Alimentario Escolar (SAE), que contará en abril con 2.600 millones de pesos para asistir con bolsones de alimentos a algo más de 1.700.000 niños que ahora no pueden concurrir a comedores escolares por la cuarentena dispuesta para contener el avance del coronavirus.

La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses.

"En medio de esta situación inesperada y tremenda decidimos que lo único que no puede caer es el Estado, que tiene que continuar y redoblar su compromiso con los que más lo necesitan", sostuvo Kicillof.

El gobernador formuló el anuncio en el Salón Dorado de la casa de Gobierno provincial, donde estuvo acompañado de la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

Kicillof apuntó que, si bien el ciclo lectivo se suspendió, las escuelas no fueron cerradas y esa decisión impuso "una serie de desafíos para la continuidad pedagógica y para mantener la ayuda a los comedores escolares".

En ese marco, el gobierno -recordó Kicillof- tomó la "decisión de entregar bolsones de alimentos cada 15 días, que se reparten junto a los cuadernillos que diseñó la cartera educativa para los chicos que no tienen conectividad" y precisó que todos reciben el mismo tipo de alimentos (antes de la pandemia los alumnos recibían desayunos, almuerzos o meriendas).

"Ahora esta prestación es la misma para todo el universo, lo que implica para la provincia casi triplicar la inversión", consignó

Kicillof.mp4

Durante el acto, el gobernador mencionó además que está vigente un programa destinado a maestros y auxiliares suplentes que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de las clases.

"Pensamos también en los que hacen suplencias, que también están interrumpidas, y por ello implementamos un programa para que puedan tener un ingreso de unos 10.230 pesos", explicó.

Por su parte, la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta calificó como "central" el aumento en el SAE "porque este programa es el corazón de nuestra política alimentaria".

"Los chicos y chicas que transitan la edad escolar son el sujeto colectivo que primero tenemos que proteger y la escuela ocupa un lugar central en la comunidad", argumentó.

Detalló que bajo la nueva modalidad del SAE "el estado llega a las familias a partir de esta entrega de mercadería cada 15 días que equivale a unos 750 pesos por entrega".

Raverta agradeció también a los docentes y auxiliares "que se organizaron para implementar este servicio alimentario" y puntualizó que desde su cartera "relevamos cada una de las escuelas para que la asistencia llegue donde y a quienes corresponde".

Kicillof 2.jpg
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, formuló los anuncios en el Salón Dorado de la casa de Gobierno provincial, donde estuvo acompañado de la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, formuló los anuncios en el Salón Dorado de la casa de Gobierno provincial, donde estuvo acompañado de la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

Incorporación de docentes y auxiliares

En este marco, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció también la puesta en marcha del Programa Especial de Incorporación de Docentes y Auxiliares Suplentes, coordinado por la Dirección General de Cultura y Educación provincial. Este programa convoca a docentes y auxiliares suplentes a trabajar, en forma presencial o desde sus hogares, en las tareas ininterrumpibles que el sistema educativo sigue llevando adelante en este marco de emergencia sanitaria por COVID-19.

El mandatario provincial detalló que son 27 mil los docentes y auxiliares que cumplen sus tareas a través de las suplencias y que hoy carecen de ingresos y labores: “La educación en la Provincia no está interrumpida por el coronavirus, todos estos son anuncios que nos convocan a buscar soluciones para darle continuidad al sistema educativo y el servicio de alimentación”, aseguró.

Por otro lado, explicó que “nos pusimos a trabajar desde el primer día para imprimir los módulos para la continuidad pedagógica y recurrimos a la imprenta de la Provincia, que consiguió en tiempo récord suplir la falta de conectividad por la entrega del material físico para el estudio”.

Por su parte, la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, agradeció el compromiso de docentes, auxiliares y Consejos Escolares y el “esfuerzo mancomunado para poder llevar adelante la continuidad pedagógica” que se realiza de manera virtual pero también con una modalidad impresa para 700 mil chicos que no cuentan con conectividad en sus hogares. “Ni los docentes ni los auxiliares están solos en este proceso”, dijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar