27 de junio 2007 - 00:00

Kirchner exhibe a Scioli para frenar la ola de derrotas

Néstor yCristinaKirchnersonríen ayeren la ciudadde Azul,aunqueencaran elmomentomás complicadode sugestióndesde queasumieron elpoder en2003. Lasderrotaselectoralesen CapitalFederal yTierra delFuegoobligan areplantearestrategias.
Néstor y Cristina Kirchner sonríen ayer en la ciudad de Azul, aunque encaran el momento más complicado de su gestión desde que asumieron el poder en 2003. Las derrotas electorales en Capital Federal y Tierra del Fuego obligan a replantear estrategias.
Néstor Kirchner buscó ayer un remanso: se colgó de la segura victoria de Daniel Scioli -si el vice puede ser candidato-en Buenos Aires para tratar de desteñir con un soplo de aire de triunfo propio los festejos que, por derecha y por izquierda, hace la oposición.

Este diario lo anticipó el viernes: el Presidente jugueteó ayer con Scioli -«me cuesta llamarte vicepresidente, me gusta decirte más gobernador», afirmó- y su eventual victoria en octubre para mostrar un dato positivo entre tantas señales en rojo.

En Azul, donde encabezó un acto de entrega de viviendas junto a su esposa, Scioli y Graciela Giannettasio, vicegobernadora a cargo de la gobernación por el viaje de Felipe Solá a Washington-Kirchner volvió a despegarse de las derrotas del domingo último.

Es, por estas horas, el máximo esfuerzo de la Casa Rosada: simular que el revés porteño de Daniel Filmus, agravado por el tropiezo de Hugo Cóccaro, no implica costos serios para el esquema electoral kirchnerista.

Luego, en la Casa Rosada, reforzó esa idea. «Estamos más allá de las cuestiones transitorias o de la coyuntura electoral», dijo y volvió sobre el rap del crecimiento económico. Tuvo su excusa: las obras eran para Entre Ríos, provincia que eligió gobernador en marzo.

«Cuando no hay necesidades electorales provinciales en Entre Ríos bajo ningún aspecto, su gobernador junto con el gobierno nacional, están firmando la construcción de esta ruta.

Estamos más allá de la cuestión transitoria o de la cuestión coyuntural de lo electoral», completó.

  • Simulación

    Unas horas antes de recibir a Fabiana Ríos, gobernadora electa de Tierra del Fuego por el ARI, y a un día de citarse con Mauricio Macri, en su condición de jefe de Gobierno electo, todo el elenco oficial salió a escena ayer en Azul para simular que no los afectó el domingo negro.

    Kirchner agotó un tramo del discurso para ratificar a Scioli como candidatos mientras que continuó con el dilema sobre si el candidato presidencialserá él o su esposa. «Si uno es presidente o primera dama, o primer caballero, no importa. Lo importante es que el país siga en el proceso de cambio. Tenemos hombres y mujeres para seguir cambiando la Argentina», dijo el patagónico, mientras la senadora sonreía a su lado.

    Temprano, por radio, Alberto Fernández continuó con el zigzagueo respecto del postulante oficial al tiempo que reconoció errores por los fracasos electorales del domingo negro. Fernández es, se sabe, el responsable operativo de la derrota K en la Capital Federal.

  • Equivocación

    «En algo debemos habernos equivocado», dijo pero rápido aseguró que esos resultados no afectarán al gobierno en la elección de octubre en la que, dijo, el kirchnerismo tiene «dos grandes candidatos».

    Menos indecisa se mostró Giannettasio que además de elogiar a Kirchner dijo que la provincia de Buenos Aires «espera a Cristina» en lo que pareció un aval implícito a su candidatura a presidente.

    «Atrás de usted la Argentina-se hace grande. Lo queremos Presidente y te esperamos Cristina», dijo la vicegobernadora.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar