"La CGT de Moyano nos asesora en todo"
-
En su cena de camaradería, ADEPA reconoció a Maqueda por su defensa de la libertad de expresión
-
El Gobierno impulsa crear el delito de "atentado contra la seguridad pública" a horas de la marcha de jubilados

Salvador Baratta
El comisario general retirado aclaró que la ley sindical también debe prohibir manifestarse uniformado, hacer revuelo y acuartelarse. "Los policías tienen un uniforme para cuidar, no para generar descontrol", remarcó.
Este miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación oficializó una denuncia penal "por incitación" contra el exsubjefe de la Bonaerense por sus declaraciones de "características extorsivas" en distintos medios de comunicación. Baratta integró un paquete de denunciados entre personas que promovieron saqueos a través de redes sociales a quienes se los acusó de delitos contra la propiedad y las personas cometidos durante los saqueos y hechos de violencia registrados en distintas provincias del país.
El escrito fue presentado ante la Procuración General de la Nación para que a partir de los elementos detallados en la denuncia pueda dar origen a una investigación. Días atrás, el viceministro de Justicia, el neocamporista Julián Álvarez, acusó públicamente a Baratta de promover el motín policial en Buenos Aires.
Al ser consultado sobre la denuncia, dijo: "Habrá sido un malentendido, hablan de una declaración mía, siempre dije que a la policía no debía acuartelarse, que no podemos desproteger a la ciudadanía. Capaz pensaron que estaba trabajando al revés y no con el ministro (Alejandro Granados). Cuando me denunciaron estaba sentado con Granados viendo cómo destrabar el conflicto".
Dejá tu comentario