La Ciudad, con déficit de $ 800 millones
-
Cerraron alianzas en Ciudad: oferta atomizada y nuevos retadores exponen al PRO a su elección más desafiante
-
Victoria Villarruel salió a saludar a los policías en el megaoperativo frente al Congreso
El deterioro de la situación fiscal comenzó en 2006, cuando se consolidó un déficit de $ 680 que fue cubierto con excedentes generados entre 2003 y 2005. El déficit estuvo motivado tanto por un aumento del gasto -en personal y en obras públicas- como por una desaceleración de la suba de la recaudación. El año pasado los sueldos crecieron 50% y el presupuesto para obras trepó 75 por ciento. En total, el gasto se expandió 35 por ciento, mientras los ingresos lo hicieron sólo 15 por ciento.
El Presupuesto que presentó el Gobierno de la Ciudad a la Legislatura para 2007 muestra una situación de equilibrio: ingresos y egresos figuran igualados en 9.400 millones de pesos. Esta es una versión modificada tras la salida del anterior secretario de Hacienda, Guillermo Nielsen, que había calculado el Presupuesto con un déficit de 1.000 millones de pesos que se financiaban con endeudamiento. Los números finales de la Ciudad este año podrían arrojar un déficit de unos 800 millones de pesos. El gasto sería de unos 10.200 millones y los ingresos quedarían en 9.400 millones.
En caso de que el sucesor de Telerman no quiera tocar el gasto en personal ni en obras públicas y tampoco busque subir los impuestos, sólo le quedarían dos alternativas: aumentar la recaudación de impuestos a través de una suba de Ingresos Brutos o del ABL (Alumbrado Barrido y Limpieza) o endeudar a la Ciudad.
En los últimos dos años se estancó la recaudación del principal impuesto de la Capital, Ingresos Brutos, que representa 70 por ciento de los recursos tributarios del distrito. En el primer cuatrimestre de este año aumentó 21,1 por ciento, mientras que el IVA a nivel nacional (son impuestos comparables) lo hizo 31,2 por ciento.
Dejá tu comentario