5 de febrero 2024 - 18:39

La Fuerza Áerea incorporó un nuevo avión al Escuadrón de Transporte

La bienvenida se realizó en la Base Aérea del Palomar, y contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri.

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) incorporó un avión Embraer ERJ 140 LR. 

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) incorporó un avión Embraer ERJ 140 LR. 

El ministro pronunció palabras resaltando una vez más el nuevo rol que deben tener las fuerzas armadas de custodiar y proteger intereses vitales , la autodeterminación y la paz de todos los ciudadanos del país. La recepción de la primera de estas aeronaves matriculada T-95 nombrada “Vuelo del Pampero” se da como resultado de una licitación internacional para adquirir dos aviones que se convocó en 2023 cuando el brigadier Isaac conducía la fuerza.

En noviembre del año pasado se firmó el contrato por un monto de u$s 6.856.200 con la empresa adjudicataria Regional One Inc. por la compra de dos aparatos Embraer ERJ, versión 140 y 145, fabricados en 2003. La FAA especificó que los aviones debían tener una configuración para transportar 44 pasajeros en el ERJ-140 y 50 en el ERJ-145. La segunda aeronave utilizada por Envoy Air, aerolínea regional con base en Fort Worth, Texas, permanece en los Estados Unidos en proceso de puesta a punto y revisión, será matriculada T-96.

avion FFAA 2.mp4

El ingreso de los aviones apunta a recuperar la capacidad de la fuerza según el proyecto: Incorporación de seis (6) Aeronaves de Transporte Mediano de Mediano Alcance para incrementar la Capacidad de Transporte y Abastecimiento Aéreo en la I Brigada Aérea”.

Se planifica que uno de estos aviones a futuro se modernice con sistemas de enlace de datos, comunicaciones y otros, que lo habiliten para plataforma de comando y control. El modelo ERJ-140 LR que ya forma parte de la dotación de transporte pertenece a la familia Embraer, ERJ 135, ERJ 140, ERJ 145 y Legacy de aviones fabricados por el grupo brasileño para uso en vuelos regionales.

Sinergia para la Fábrica Argentina de Aviones

La llegada de los ERJ-140LR y 145 es una oportunidad de sinergia tecnológica y de mantenimiento para la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). La planta cordobesa de aviones, aún sin definir quien la conducirá, tiene un vínculo sólido con Embraer, es socio de riesgo y fabrica conjuntos destinados al avión de transporte táctico KC-390 producido por Embraer para la Fuerza Aérea brasileña y el mercado militar internacional.

A la par del rol de proveedor que asumió por contrato FAdeA en 2014, se agregó la intención de adquirir 6 aeronaves KC-390 destinadas a la Fuerza Aérea Argentina. El conocimiento adquirido por el personal de la planta cordobesa en los estándares de calidad exigidos por la línea del programa KC-390 es una credencial de FAdeA para aplicar en servicios de mantenimiento de los jets ERJ-140 y 145.

La recuperación de la capacidad de transporte de personal y de logística fue un desafío que encaró la fuerza en un escenario de torniquete fiscal. El Fondef (ley del Fondo Nacional de la Defensa) ayudó. No alcanzó para adquirir el número proyectado de 6 aparatos, la crisis económica y la determinante de que las transacciones se hacen en dólares cerraron el paso. Se logró fortalecer la misión de transporte en 2023 con la llegada de un C-130H Hércules (TC-60), un Boenig B-737-700 (T-99) utilizado para traslados de contingentes a misiones de paz, y los 12 Beechcraft B-200 Hurón de los cuales ya hay 6 operando en el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar