La Justicia dispuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Según detallaron, las mismas deberán ser de máximo dos horas y no podrán asistir más de tres personas. El endurecimiento del régimen llega luego de que la expresidenta sea visitada por nueve economistas.

Tras la visita de nueve economistas, la Justicia endureció el régimen de visitas de al expresidenta.
Tras la visita de nueve economistas, la Justicia endureció el régimen de visitas de al expresidenta.

La Justicia endureció el régimen de visitas de la expresidenta, Cristina Kirchner, quien cumple actualmente prisión domiciliaria en un departamento en San José 1111, luego de ser condenada por la Causa Vialidad. Entre las nuevas limitaciones, se dispuso que la dirigente peronista solo podrá recibir 2 visitas a la semana - con límite de 2 horas de duración - y un máximo de 3 personas al mismo tiempo.

La Justicia endurece las restricciones del régimen de visitas de Cristina Kirchner

Según el documento judicial, se mantendrán las autorizaciones para las visitas habituales, personas allegadas, su familia, custodia policial, profesionales de salud y abogados defensores.

Despacho CFP 5048-2016_TO01_59 - PROV SE IMPLEMENTA N

La definición de la Justicia sobre las visitas de a la expresidenta.

Gorini detalló que la visita "simultánea" de nueve economistas no estaba autorizada. Según explica el documento, cada uno de los profesionales estaba habilitado para dirigirse a San José 1111 de manera individual.

Más allá del endurecimiento, también se advirtió que, en caso de que la expresidenta no cumpla con los nuevos requerimientos, podría modificarse o dejarse sin efecto el beneficio de las visitas domiciliarias.

Cristina Kirchner economistas
La reunión de Cristina con nueve economistas que despertó la crítica de diferentes sectores.

La reunión de Cristina con nueve economistas que despertó la crítica de diferentes sectores.

La respuesta de Cristina Kirchner a las restricciones de la Justicia

Inmediatamente luego de darse a conocer las nuevas restricciones, la expresidenta compartió un extenso tuit en el que apuntó contra las limitaciones de las que diversos medios se habían hecho eco antes de darse a conocer el documento de Gorini: "No es la foto… es la Economía estúpido".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1991208670047400220%7Ctwgr%5Ecdc39f58ef8baff25401a882730b6199fe9ba954%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Flimitan-las-visitas-de-cristina-kirchner-en-su-prision-domiciliaria-nid19112025%2F&partner=&hide_thread=false

"El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXi", explicó la expresidenta.

Según ahondó la líder peronista - al igual que detalló Gorini - los economistas que fueron a San José 1111 estaban autorizados. "No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal", afirmó.

Sobre el escándalo mediático que se generó tras la visita de los economistas, Cristina redobló: "el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto!... Seis de ellos dirigentes de la FES y la UES… ¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA!".

"La verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el 'número de personas', ni que estaba 'haciendo política' (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?)", explicó la expresidenta. "Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo", concluyó.

Por último, la expresidenta cuestionó: "Aunque pensándolo bien… ya que esto es así y parece que no va a cambiar… ¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente… y los argentinos nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?".

Dejá tu comentario

Te puede interesar