29 de mayo 2024 - 16:08

La nueva propuesta de Martín Lousteau para los salarios de los senadores

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires se refirió al tema luego de que se conociera un nuevo aumento en las dietas del Senado.

La nueva propuesta de Martín Lousteau para los salarios de los senadores
La nueva propuesta de Martín Lousteau para los salarios de los senadores

''Los Senadores tenemos que dar una respuesta real a un reclamo de la sociedad'', comenzó, en relación al sueldo de $8.000.000 en bruto que cobrarán por mes. Y además, contó que ''el día 14 de mayo presentamos un proyecto de Resolución para que nuestra dieta se equipare a lo mismo que gana un Director de Escuela primaria''.

El senador explicó que ''se tomó como referencia el sueldo correspondiente a un director de escuela con el máximo de antigüedad en la jurisdicción donde se asiente el Honorable Senado de la Nación, es decir, en CABA''. Y agregó: ''es de vital importancia garantizar que los Senadores del interior del país cuenten con los recursos para desempeñar su tarea en el Congreso, pero los gastos de traslado y hospedaje deben estar debidamente justificados y alineados en relación a su función''.

''Establecimos un descuento en la dieta para los senadores que falten a las sesiones o a reuniones de comisión'', aseguró y finalizó escribiendo que ''por último y no menos importante, quienes entren a trabajar con los senadores como planta transitoria, deberán irse cuando ese Senador finalice su mandato. No pueden haber pases a planta permanente''.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GugaLusto/status/1795889093588459983&partner=&hide_thread=false

Habría dictamen para ley Bases y el paquete fiscal y se votará en el Senado

El Gobierno llegó al 29 de mayo con su mejor oportunidad para dictaminar la ley Bases y la reforma fiscal en el Senado, dos proyectos ambiciosos que se aprobaron en Diputados y contaban con trabas en la Cámara Alta. Con apoyo del PRO, tendrían dictamen de mayoría. Habría al menos un dictamen más de la UCR, que le permite al oficialismo elevar los proyectos al recinto.

El dictamen de la ley Bases y la reforma fiscal es la principal prioridad del Gobierno. Eso se expresa en la reunión de Guillermo Francos y Victoria Villarruel con los presidentes de los bloques y en la suspensión de la participación de la canciller Diana Mondino de su exposición en el Senado.

"Espero que haya dictamen", le dijo el senador radical Víctor Zimmermann a los medios antes de ingresar, explicitando la postura de la UCR. "Vamos a firmar en disidencia parcial", agregó el chaqueño y argumentó que "lo importante es generar previsibilidad tanto para el Presidente de la Nación como para los gobernadores e intendentes que están esperando una señal del Congreso de la Nación". Además de su dictamen, se sumaría el del oficialismo -que será mayoritario- y podría añadirse uno del legislador José María Carambia (Por Santa Cruz).

Dejá tu comentario

Te puede interesar