28 de julio 2021 - 18:04

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con el laboratorio estadounidense Eli Lilly

La compañía confirmó oficialmente la semana pasada que levantará sus oficinas desde donde comercializa en el país sus productos farmacéuticos para atender la diabetes y que la representación en Argentina quedaría a cargo del laboratorio Raffo. El próximo martes 3 de agosto se realizará una nueva audiencia.

eli lilly.webp

El Ministerio de Trabajo dictó este miércoles la conciliación obligatoria en el conflicto entre el el laboratorio estadounidense Eli Lilly, que anunció que se retira del país el 30 de julio, y los más de 100 trabajadores que pierden su fuente laboral.

Ante la ausencia de respuestas sobre el futuro de los puestos de trabajo, por parte tanto de Lilly como de Raffo, el sindicato anunció el inicio de un plan de lucha con medidas de fuerza gremial.

La cartera laboral, en búsqueda de dar tiempo para la negociación, dictó la conciliación obligatoria con Lilly por los próximos 15 días. Durante este lapso, la empresa no puede realizar ninguna acción que implique pérdida de puestos de trabajo ni el gremio puede realizar medidas de acción gremial en contra del laboratorio. El próximo martes 3 de agosto se realizará una nueva audiencia.

Eli Lilly atribuyó su decisión a un “cambio de modelo de negocio”, según explicó en un comunicado. “Desde su establecimiento en Argentina, Eli Lilly ha servido orgullosamente a pacientes y profesionales de la salud por medio de medicinas innovadoras y de alta calidad en áreas como Diabetes, Oncología, Urología, Inmunología, Osteoporosis y Sistema Nervioso Central con marcas líderes en el mercado, pero ha decidido cambiar su modelo de negocio en el país dejando de realizar actividades de promoción, distribución y comercialización directa de sus productos”.

También destacó que este cambio “es clave para facilitar los esfuerzos globales de Lilly de permitir el acceso a medicinas innovadoras a más personas en el mundo”. En ese marco, la salida de Argentina no es un hecho aislado, ya que también aplicará la misma receta en Chile, Perú y algunos países de América Central, en lo cuales se hará cargo de la operación regional el grupo Tecnofarma, que también integra Raffo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar