Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio mantienen un Zoom con el bloque de la UCR -titularizado por Rodrigo de Loredo-, el PRO -presidido por Cristian Ritondo- y Hacemos Cambio Federal -encabezado por Miguel Ángel Pichetto- para definir el futuro de la ley ómnibus.
Ley ómnibus: gobernadores y diputados de JxC trazan dictamen con el oficialismo
El Gobierno negocia con mandatarios provinciales y representantes legislativos de la oposición conciliadora los detalles de la ley ómnibus.
-
Según Guillermo Francos, Milei "está molesto" por las demoras en la aprobación de la ley ómnibus
-
Ley ómnibus: oposición allana el camino pero aguarda gestos libertarios

Gobernadores de Juntos por el Cambio.
Los gobernadores y los diputados opositores no peronistas reclaman acotar el plazo de la emergencia económica a un año, eliminar las retenciones a las economías regionales y que la fórmula de actualización de los haberes previsionales se actualice desde diciembre de acuerdo al Índice de Inflación medido por el INDEC.
En medio de frenéticas reuniones en el despacho de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, la reunión se traba porque La Libertad Avanza -por orden de Milei- no quiere ceder en la fórmula de cálculo jubilatorio para establecer los aumentos de manera discrecional a través de decretos. Tampoco está dispuesto a derogar el artículo que elimina la necesidad de autorización del Congreso para tomar nueva deuda pública.
Ante este panorama, la Cámara de Diputados aparece divivida en tres sectores: La Libertad Avanza, el bloque de Unión por la Patria -que rechaza casi íntegramente el proyecto de la ley ómnibus- y la oposición no peronista del PRO, la UCR y Hacemos Cambio Federal. Se enfría así la posibilidad de emitir dictamen esta semana y el plan libertario de sesionar este sábado para apurar la sanción de la ley ómnibus.
Los mandatarios presentes en el Zoom fueron: Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Dejá tu comentario