El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi declaró “improcedente” el pedido efectuado por la comisión investigadora sobre $Libra de la Cámara de Diputados para que se arbitren los medios para disponer la citación por la fuerza pública del titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Alejandro Melik y otros funcionarios del gobierno.
Caso $LIBRA: declaran "improcedente" el pedido de legisladores de citar por la fuerza pública a funcionarios del Gobierno
El juez Martínez de Giorgi advirtió que “carece de competencia” para dictar una orden en ese sentido. El titular de la Oficina Anticorrupción cuestionó la citación a la Comisión del Congreso por “improcedente”.
-
$LIBRA: Karina Milei volvió a faltar a la comisión y la oposición apura a la Justicia para que la obligue a ir
-
Una página oficial promociona una cripto: ¿se trata de un hackeo o de un nuevo caso $LIBRA?

Miembros del Goboerno citados por ls comisión legislativa que investiga el caso $Libra.
Argumentó que carece de competencia para dictar una orden en ese sentido y que el fiscal del caso, Eduardo Taiano, también se pronunció por la improcedencia de la intervención del poder judicial en las citaciones al Congreso.
El magistrado también rechazó ese pedido respecto de Paulo Starc, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), y Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para que presten declaración testimonial ante esa comisión investigadora.
Se trata de funcionarios que no se presentaron ante la Comisión en la Cámara de Diputados y que mediante una orden de judicial podrían haber sido citados por la fuerza pública para comparecer en el Congreso.
Según trascendió, Melik se había negado a recibir la notificación que le imponía presentarse a declarar ante la Comisión, y el oficial notificador había fijado la citación en la puerta de su despacho.
Presentación del titular de la OA ante el juez
Ante el juez, Melik se presentó y dijo que “resultaba inexacto que se lo hubiera notificado de su comparecencia ante el cuerpo legislativo en dos oportunidades, así como también que hubiera dejado de asistir de manera injustificada”. Aseguró que no fue recibida personalmente “por cuestiones laborales”. Declaró en su presentación que su citación era "improcedente" porque fue denunciado en una causa penal y podría autoincriminarse.
Puso de relieve que al tiempo que había sido denunciado penalmente por su actuación como titular de la Oficina Anticorrupción en el “tema $Libra”, se pretendía que declarase en la comisión legislativa por hechos que podrían incriminarlo en los procesos penales iniciados en su contra.
Melik había sido denunciado por legisladores de la Coalición Cívica (CC), a principios de julio, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y encubrimiento, tras haber exonerado a Milei de toda responsabilidad vinculada al lanzamiento y colapso de $LIBRA.
Otras citaciones
También había sido citada la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación que se creó dentro del Gobierno para determinar si el presidente Javier Milei cometió irregularidades al difundir $Libra en su red social X.
El juez también declaró improcedente intervenir en el pedido de la citación por la fuerza pública de la funcionaria, que no se presentó a la Comisión.
Decisión del juez
El juez Martínez de Giorgi reseño las normas de las que se infiere que “carece de competencia para disponer el comparendo por la fuerza pública” de los testigos citados por el Poder Legislativo, “resultando constitucionalmente inadmisible que aquella sea ampliada por nomas reglamentarias sancionadas por una comisión legislativa”.
“Sobre el punto, debe recordarse que la competencia federal es, en esencia, restrictiva y de excepción y que solo puede ser fijada en forma expresa por una ley”, advirtió el juez.
Se remitió al dictamen del fiscal que puso en claro que “el Poder Judicial no puede ser utilizado como herramienta de coerción para ejecutar las decisiones de una comisión investigadora legislativa”.
Dejá tu comentario